Entrevista exclusiva con Biguy MELINDJI / "Crear, representar, existir: Biguy Melindji sacude las certezas".
En un mundo cultural en constante evolución, en el que los retos de la representación y la accesibilidad son acuciantes, Biguy Melindji analiza con agudeza los límites de un sistema excesivamente centralizado y la urgente necesidad de pensar de otro modo la diversidad. Entre observaciones lúcidas y llamamientos a la acción, traza los puentes entre Francia y África.
Jombelek: Usted es una figura singular en la escena musical. ¿Cómo definiría su universo en tres palabras que nadie esperaría?
Biguy M : Tres palabras no bastan, así que le daré cuatro: amor, paz, compartir y respeto.
Jombelek: A menudo se oponen autenticidad e innovación. ¿Cómo concilia tradición y modernidad en su música?
Biguy M : Intento pulirlas, recortarlas y luego juntarlas.
Jombelek: Si su sonido tuviera que ser un material, un paisaje o una sensación, ¿cuál sería y por qué?
Biguy M : La felicidad, porque es muy rara y puedo compartirla fácilmente
Jombelek: Su carrera artística ha estado jalonada de experiencias impactantes. ¿Hubo un momento en el que todo cambió para ti, en el que supiste que ese era "el" camino a seguir?
Biguy M : Siempre he vivido y respirado música. Después de mis estudios, trabajé un año en una empresa, pero todas las noches estaba en el estudio y todos los fines de semana en concierto... Después de mucho pensar y analizar, me di cuenta de lo obvio.
Jombelek: ¿Tiene el silencio un lugar en su proceso creativo, o es siempre el sonido el que guía sus exploraciones?
Biguy M: Es en el silencio donde todo sucede para mí con más frecuencia, puedo inspirarme con el sonido, pero con el silencio es más profundo.
Jombelek: En un mundo en el que las imágenes suelen primar sobre el sonido, ¿cómo cultiva su singularidad sin ceder a la uniformidad?
Biguy M: Sigo siendo yo mismo e intento mantener mi personalidad a pesar de las tendencias...
Jombelek: Si pudiera componer un tema con un artista, vivo o muerto, ¿quién sería y por qué?
Biguy M: "Bob Marley" porque le entendía antes de aprender inglés y creo que era un artista de verdad...
Jombelek: Algunos artistas crean para transmitir, otros para cuestionar. ¿Qué intenta provocar en sus oyentes?
Biguy M : Mi primer objetivo es sensibilizar, hacer que la gente preste atención a sí misma y a su entorno. Después, hay tantas cosas que expresar que me lo permito todo.
Jombelek: Su música parece viajar entre varias influencias. Si tuvieras que elegir un destino en el que tu arte se desarrollara realmente, ¿dónde sería?
Biguy M : ¡África!
Jombelek: En directo y en el estudio son dos realidades muy diferentes. ¿Dónde se siente más libre, y por qué?
Biguy M : Me siento cómodo en ambas, ya que siempre consigo estar relajado (¡ja, ja!).
Jombelek: Como creador, ¿cómo percibe la frontera entre el compromiso y el puro placer musical?
Biguy M : Para mí, las dos cosas tienen que ir unidas, porque no me veo creando, montando cosas y no asumiendo responsabilidades.
Jombelek: La industria musical evoluciona constantemente. En su opinión, ¿cuál es la mayor oportunidad y el mayor peligro para un artista independiente hoy en día?
Biguy M : Los artistas independientes siguen teniendo oportunidades ???? (Ja, ja, ja) Los artistas están en peligro!!!!
Jombelek: Si tu próximo álbum fuera una oda a un sentimiento o idea, ¿cuál sería y cómo lo traducirías en música? (¡¡Para aplicarlo inmediatamente a tu próximo álbum!!
Biguy M : Respeto. ¡¡¡¡Tatara!!!! Tataraaaaa!!!
Jombelek: Estás en el escenario delante de un público que aún no te conoce. ¿Cuál es el primer sonido o la primera frase que harías para captar su atención?
Biguy M : Hola o buenas noches a mi manera, pero creo que mi aspecto lo logrará ;-)
Jombelek: Todo artista tiene un ritual secreto antes de entrar en el estudio o en el escenario. ¿Cuál es el tuyo?
Biguy M : Francamente, mi vida es un ritual...
Jombelek: La palabra "experiencia" aparece mucho cuando hablamos de música. ¿Cuál es el momento más extraño o inesperado que ha vivido como artista?
Biguy M : Cuando me quedé sin dinero con mi equipo a 500 km de casa. Imagina el resto...
Jombelek: Imagina que pudieras grabar una canción en un lugar insólito, lejos de los estudios tradicionales. ¿Dónde iría y por qué?
Biguy M : Un lugar que me encanta por el ambiente, la naturaleza, etc... Es el bosque
Jombelek: Por último, si tuviera que resumir su visión artística en una sola frase, ¿cuál elegiría?
Biguy M : Transportar los espíritus a lugares inexplorados de exotismo (Viajes)
Entrevista realizada por Johanne Elie Ernest Ngo Mbelek alias Jombelek
París (Francia), abril de 2025
jombelek@gmail.com