INVERTIR EN CINE: ¡5 buenas razones para empezar!

Leer más

Entrevista exclusiva con Biguy MELINDJI / "Crear, representar, existir: Biguy Melindji sacude las certezas".

En un mundo cultural en constante evolución, en el que los retos de la representación y la accesibilidad son acuciantes, Biguy Melindji analiza con agudeza los límites de un sistema excesivamente centralizado y la urgente necesidad de pensar de otro modo la diversidad. Entre observaciones lúcidas y llamamientos a la acción, traza los puentes entre Francia y África.

Leer más

Discurso de información privilegiada - 6º Encuentro SPEDIDAM: Creación, IA y diversidad cultural, un futuro a co-construir

El martes 25 de marzo de 2025, en la Maison de la Chimie de París, se celebró la 6ª edición de los Rencontres SPEDIDAM pour la culture et la création, marcada por una apertura musical singular y un ambiente comprometido. Este evento anual reunió a artistas, parlamentarios, profesionales de los medios de comunicación y actores del sector cultural para debatir sobre un tema candente: el impacto de la inteligencia artificial en la creación artística, los derechos de autor y la diversidad cultural.

Leer más

Entrevista exclusiva: Tapé Groubera "Arquitecto del Renacimiento Africano

Tapé Groubera, presidente del Mouvement pour la Renaissance de l'Afrique (MORAf), es una figura emblemática comprometida en la reflexión sobre el futuro político y cultural del continente africano. Autor de numerosas contribuciones analíticas, examina en particular la dinámica del poder en Costa de Marfil y las estrategias de los dirigentes africanos. En esta entrevista, comparte sus puntos de vista sobre los retos actuales de África, los mecanismos históricos que influyen en la política contemporánea y las posibles vías hacia un auténtico renacimiento africano.

Leer más

Entrevista exclusiva con Joaquim Tivoukou, "L'Étoile Panafricaine qui Éclaire le Grand & le Petit Écran" (en francés)

Joaquim es un apasionado actor franco-congoleño cuyo talento trasciende fronteras. Orgulloso de sus raíces panafricanas, interpreta papeles que celebran la riqueza y diversidad de la cultura africana. Amante de su oficio, Joaquim se implica a fondo en cada proyecto, aportando una profundidad y una autenticidad que llegan al corazón del público. Su alegría de vivir y su compromiso con las artes hacen de él una figura inspiradora, dispuesta a hacer brillar la voz de África en la escena mundial.

Leer más

ENTREVISTA - LEANDRE SAHIRI UN INTELECTUAL VISIONARIO EN EL CENTRO DEL DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL DE GAGNOA

[Léandre SAHIRI, profesor, escritor prolífico y ferviente defensor de la cultura, y su esposa Yvonne Djilet Badi SAHIRI, son los iniciadores de un ambicioso y futurista proyecto para dotar a la ciudad de Gagnoa, en Costa de Marfil, de un gran "templo de todos los saberes y todas las culturas": una mediateca. Con este proyecto, el Sr. Sahiri ofrece un espacio que promete impulsar el desarrollo local fomentando el acceso a la cultura, la educación y la tecnología. El proyecto es algo más que la construcción de un edificio; forma parte de un proceso de transformación social y educativa. Su libro de reciente publicación, titulado "La future médiathèque de Gagnoa: Un espace d'épanouissement et un outil de développement au cœur de la région du Gôh pour tous les ages", relata esta fascinante aventura. En una entrevista exclusiva, nos habla de su carrera, de sus compromisos literarios y políticos, de los retos de este proyecto y de su sitio web www.asmgagnoa.com, que acaba de lanzar oficialmente].

Leer más

Entrevista exclusiva con Malik Afegbua "Unveiling Malik: the spirit behind the vision".

Malik es sinónimo de innovación, resistencia y creatividad. Pionero en su campo, Malik no ha dejado de traspasar fronteras y redefinir lo que es el éxito en un mundo competitivo. Hoy nos sentamos con él para explorar las fuerzas motrices de su trayectoria y descubrir los momentos clave que han marcado su camino. Desde sus primeras inspiraciones hasta su forma de afrontar los retos, la historia de Malik es una historia de determinación y visión. Esta conversación promete ofrecer una visión de su mentalidad única, sus estrategias para superar obstáculos y sus aspiraciones para el futuro. Adentrémonos en el mundo de Malik y en su extraordinario viaje.

Leer más

Una exploración contemporánea de la cultura y la sociedad francesas: Primer encuentro en la Maison de la Chimie

El 3 de diciembre de 2024, en la Maison de la Chimie, París acogió la primera conferencia Cultura y Sociedad, un evento organizado por influyentes personalidades del mundo cultural y académico, con el apoyo de Amazon y Google Francia. Las discusiones y debates de la jornada pusieron de relieve las transformaciones que se están produciendo en las prácticas culturales, los retos de su financiación y las innovaciones necesarias para garantizar su influencia en la era digital.

Leer más

Entrevista exclusiva con David Kusi Boye Doe "Redefinir el diseño a través de la innovación y la expresión cultural".

David Boye-Doe es un diseñador de moda ghanés y la mente creativa de BOYEDOE, una marca de moda masculina contemporánea que combina la herencia africana con la elegancia moderna. Conocido por su meticulosa artesanía y sus diseños atemporales, las creaciones de David celebran la identidad cultural al tiempo que adoptan las tendencias de la moda mundial.

Leer más

Entrevista exclusiva con Peter Bwire "Contar historias de casa al mundo".

Peter Bwire es un cineasta cuya pasión por contar historias le ha convertido en una voz destacada de la industria cinematográfica africana. Criado en Kitale (Kenia), descubrió el cine por una vía inesperada, impulsado por su amor a la narración más que por una temprana exposición al cine. Fundador de la Semana de Cine de Kitale, ha trabajado incansablemente para construir una plataforma que promueva las historias africanas, fomentando al mismo tiempo las colaboraciones locales e internacionales. En esta entrevista, reflexiona sobre su trayectoria, los retos de conciliar creatividad y negocio, y su visión del futuro del cine africano en la escena mundial.

Leer más

Somalia/Recuperar la esperanza tras las inundaciones en Somalia

Nadiifo Abdullahi está encantada de ver a su hija de 8 meses, Falastin, alcanzar un hito importante: sentarse sola e intentar gatear. Este avance en el desarrollo de su hija llena de esperanza a Nadiifo.

Leer más

Ciudades y erosión costera: ¿qué resiliencia en África Occidental?

Los 7.000 km de costa de África Occidental que comparten Senegal, Togo, Nigeria y otros países son cada vez más vulnerables a la erosión costera. Benín, por ejemplo, pierde una media de cuatro metros de costa al año a lo largo del 65% de su litoral. ¿Cuáles son las características de este fenómeno y las principales medidas de resiliencia tanto a escala nacional como subregional? Descúbralo en este artículo, que forma parte de nuestro especial sobre mares y océanos.

Leer más

Ayuda humanitaria: las ONG francesas se centran en el desarrollo local

Aunque la imagen de las ONG humanitarias francesas está dominada por la de los "médicos franceses", muchas otras organizaciones han desarrollado iniciativas transversales, como el acceso al agua, la alimentación y la sanidad, así como la regeneración del medio ambiente. Un enfoque francés único, muy necesario en los países receptores.

Leer más

Lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿cómo pasar de la intención a la aplicación?

La Agenda 2030 de la ONU promete transformar nuestro mundo, pero a mitad de camino, en 2023, solo se ha alcanzado el 15 % de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A pesar de ello, debemos rechazar la resignación e inspirarnos en la gestión estratégica para insuflar nueva vida a esta utopía crucial. Tribuna.

Leer más

¿Cuál es la diferencia entre una ciudad y un pueblo?

Hoy en día, cuando pensamos en un pueblo, pensamos en una cierta calidad de vida, en una vuelta a nuestras raíces y a la naturaleza. Pero, ¿comprendemos realmente la diferencia entre una ciudad y un pueblo?

Leer más

Luxemburgo/ Fusiones municipales

Las fusiones entre municipios son una forma de que los municipios alcancen objetivos muy concretos en interés de los municipios y sus ciudadanos. ¿Qué ventajas puede aportar una fusión a un municipio?

Leer más

Descentralización: ¿una solución sensata a la escasez de agua en África?

En un informe sobre el estrés hídrico en el Norte de África y Oriente Medio, el Banco Mundial aboga por un nuevo enfoque de la gestión del agua. La respuesta a la crisis del agua pasa por "reformas audaces", como la descentralización de la gestión del agua en favor de las autoridades locales y regionales.

Leer más

Suiza/El trabajo a tiempo parcial es cada vez más popular en Suiza

Cada vez más suizos trabajan menos del 90% de su tiempo. Cada vez más hombres optan por el trabajo a tiempo parcial.

Leer más

África: cómo la diáspora puede financiar el desarrollo local

La diáspora senegalesa transfiere anualmente 2.562 millones de dólares en remesas, lo que representa el 10,5% del Producto Interior Bruto del país.

Leer más

Bélgica/Pobreza infantil: "Un niño no debe faltar a la escuela por dificultades económicas

La pandemia de COVID seguida de la crisis económica tiene consecuencias directas en el aumento de la pobreza. Este fenómeno no perdona a los niños. Según las últimas cifras de Statbel, casi el 13% de ellos sufren privaciones materiales, es decir, no comen lo suficiente, no tienen la ropa adecuada o no van de vacaciones. Y esta pobreza no se detiene a las puertas de la escuela.

Leer más
Contenido patrocinado