Togo: un programa de 1,7 millones de euros para aumentar la resistencia de la agricultura al cambio climático
La fase II del programa togolés TERSAA (Transition des Systèmes Agricoles et Alimentaires sur les Territoires ruraux - Transición de los Sistemas Agrícolas y Alimentarios en las Zonas Rurales) acaba de ponerse en marcha, al margen de una reunión que se celebra en Lomé hasta el jueves 9 de octubre de 2025.
Financiado con 1,7 millones de euros, el programa está dirigido por Acting for Life (AFL), con el apoyo de socios como la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Fundación Air France y la Fundación de Francia.
Con una duración prevista de 3 años (de junio de 2025 a mayo de 2028), TERSAA II pretende reforzar la resiliencia de los sistemas agrícolas y alimentarios de cuatro países, entre ellos Togo y Benín. En concreto, se dirige a 8.593 productores y transformadores, el 50% de los cuales son mujeres, y beneficiará indirectamente a casi 750.000 personas. El programa incluye la extensión de las prácticas agroecológicas a otras 95 hectáreas, la formación de 1.235 productores y la creación de tres etiquetas fiduciarias para promocionar los productos locales.
Según Estelle Dandoy, jefa del Departamento de Sistemas Alimentarios de AFL, esta fase consolidará los logros de TERSAA I (2021-2025), al tiempo que promoverá el acceso al mercado de 31 organizaciones de productores. La iniciativa también apoya la promoción del "consumo local" y la integración de las autoridades locales en la gestión sostenible de los recursos naturales.
Para Ana Quintela (AFD), este programa ilustra "un enfoque territorial innovador que combina sostenibilidad, equidad y competitividad", contribuyendo a reforzar los sectores agrícolas locales.
Fuente: www.togofirst.com