Lanzamiento en Kaolack del programa Senegal/CSI de apoyo a la agricultura
La fase piloto del programa de apoyo a la agricultura senegalesa (PICSA) de Industries Chimiques du Sénégal (ICS) se lanzó oficialmente el martes en Kaolack, con el objetivo de seguir impulsando las actividades agrícolas.
El apoyo a los productores de cinco de las principales zonas agroecológicas del país -Niayes, cuenca del cacahuete, Senegal oriental, Casamance meridional y valle del río Senegal- son los ejes principales de este programa, que se pone en marcha coincidiendo con el inicio de la campaña agrícola 2025-2026.
Las cinco zonas agroecológicas en cuestión corresponden a ocho regiones: Thiès, Diourbel, Kaolack, Tambacounda, Saint-Louis, Kolda, Sédhiou y Ziguinchor.
Hemos diseñado este programa bajo la inspiración" del Ministro de Agricultura y del Secretario de Estado de Cooperativas, con quienes "hemos debatido el impacto que el SIC debe tener en el sector agrícola".Diseñamos este programa bajo la inspiración" del Ministro de Agricultura y del Secretario de Estado de Cooperativas, con quienes "discutimos el impacto que ICS debería tener en el ámbito más amplio de la producción de fertilizantes, que también debería incluir el apoyo a los agricultores", explicó el Director General de ICS, Mama Sougoufara.
Según el Sr. Sougoufara, unos sesenta productores de insumos agrícolas se beneficiarán del apoyo del ICS en el marco de esta iniciativa, mediante el suministro de fertilizantes, semillas y productos fitosanitarios, con la asistencia de agrónomos.
Considera que esta labor sólo puede ser posible con el apoyo y la implicación de las estructuras estatales, así como de las grandes empresas públicas cuya misión esEntre ellas, el Institut sénégalais de recherches agricoles (ISRA) y la Société nationale de développement agricole et industriel (SODAGRI).
También citó a la Société nationale d'aménagement et d'exploitation des terres du delta du fleuve Sénégal et des vallées du Fleuve Sénégal et de la Falémé (SAED), y la Société de développement et des fibres textiles du Sénégal (SODEFITEX).
Se congratuló de renovar el compromiso del ICS con la ISRA, en el marco de una asociación que va más allá de los programas de investigación sobre nuevas fórmulas de fertilizantes.Esto forma parte de una asociación que va a ampliarse más allá de los programas de investigación sobre nuevas fórmulas de fertilizantes, en virtud de la cual Industries Chimiques du Sénégal está "llevando a cabo una labor extremadamente importante para impulsar la productividad de la agricultura senegalesa a través de programas de investigación aplicada".
ICS, junto con ISRA, pretende continuar esta colaboración a través de su programa de apoyo a la agricultura, continuó Sougoufara.
"Queremos que los productores agrícolas reciban más apoyo que el mero abono, un ámbito en el que estamos haciendo grandes esfuerzos", subrayó Mama Sougoufara.
El ICS ha adoptado un enfoque global para ayudar a los agricultores a alcanzar sus objetivos, proporcionándoles fertilizantes, productos fitosanitarios, equipos de protección, material agrícola y el apoyo de un equipo de expertos.El ICS ha adoptado un enfoque global para ayudarles a alcanzar sus objetivos, proporcionándoles fertilizantes, productos fitosanitarios, equipos de protección y material agrícola, así como el apoyo de agrónomos que les ayudarán con las prácticas de aplicación de fertilizantes a lo largo de las distintas fases de esta campaña agrícola, añadió.
Fuente: aps.sn/