Marruecos/Marrakech: Una conferencia internacional destaca la experiencia marroquí en la capacitación económica de la mujer

Publicado el 24/06/2025 | La rédaction

Maroc

La experiencia marroquí de emancipación económica de la mujer se puso de relieve el lunes en Marrakech en una conferencia sobre el tema "La emancipación de la mujer y el desarrollo sostenible", a la que asistieron representantes de los consejos nacionales miembros del Consejo Internacional de Mujeres.

Organizada en el marco de los trabajos de la 37ª Asamblea General (AG) del Consejo Internacional de Mujeres, que se celebra del 23 al 28 de junio, esta reunión brindó la oportunidad de poner de relieve una diversidad de experiencias nacionales e internacionales, en torno a un tema capital para el desarrollo y la justicia social.

La atención se centró en la experiencia pionera de la Unión Nacional de Mujeres Marroquíes (UNFM), presidida por SAR la Princesa Lalla Meryem, como actor clave en la promoción de la autonomía económica de las mujeres. Desde su creación en 1969, la Unión ha liderado numerosas iniciativas para promover la cualificación y la inclusión económica de las mujeres, especialmente en las zonas más vulnerables.

Entre los proyectos estructurantes citados en la reunión figuran los centros de formación de mujeres y los planes de apoyo a la iniciativa empresarial, incluida la formación en gestión, el apoyo al acceso a la financiación y las campañas de sensibilización sobre los derechos económicos y sociales.

La conferencia también dedicó un espacio considerable a las experiencias internacionales, en particular las del Reino Unido, Portugal, Taiwán, Sudáfrica, Nigeria y Australia, con debates sobre la posibilidad de adaptar ciertos enfoques a las realidades locales.

Los ponentes abordaron una amplia gama de temas, como la promoción del espíritu empresarial de las mujeres, el papel de la economía solidaria, el uso de la economía social y el papel del sector privado.conomía, el uso de la tecnología, el acceso a la sanidad y a los servicios esenciales, y los marcos jurídicos y políticos en favor de la igualdad económica.

Los participantes insistieron también en la necesidad de un enfoque integrado, basado en la participación de las mujeres en todas las fases de planificación y ejecución.Los participantes insistieron también en la necesidad de un enfoque integrado, basado en la implicación de las mujeres en todas las etapas de la planificación y la aplicación de las políticas de desarrollo, y pidieron que se intensifiquen los intercambios Sur-Sur y Norte-Sur y se capitalicen las experiencias exitosas.

La celebración en Marruecos de esta 37? Asamblea del Consejo Internacional de Mujeres es, según los organizadores, un reconocimiento del liderazgo del Reino en este ámbito, y refleja el compromiso constante de SAR la Princesa Lalla Meryem a favor de la participación activa de las mujeres en el desarrollo y la construcción de una sociedad equitativa.

Creado en 1888, el Consejo Internacional de Mujeres reúne hoy a los consejos nacionales de más de 70 países, y sigue siendo una de las organizaciones internacionales más antiguas que trabajan para promover los derechos de la mujer y la igualdad de género.

Fuente: www.mapexpress.ma


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación