Vietnam/ El modelo "escuela - dispensario" para una buena salud bucodental entre los escolares

Publicado el 15/05/2025 | La rédaction

Viet Nam

Continuando con los notables éxitos registrados durante las dos primeras fases piloto del programa de atención sanitaria bucodental en las escuelas llevado a cabo en 2024, el Departamento de Salud de Ciudad Ho Chi Minh lanzó la 3ª fase del proyecto entre el 12 de marzo y el 18 de abril de 2025. Desplegada en siete escuelas primarias situadas en los distritos 1, 5 y 6, así como en el distrito de C?n Gi?, esta fase contó con la participación activa de 6.540 alumnos.

Los resultados confirman una reducción clara y progresiva de la prevalencia de las enfermedades bucodentales a lo largo de las intervenciones. La tasa global de caries descendió del 64% en la primera fase al 51% en la segunda, y al 40% en la tercera. En concreto, la caries en dientes temporales cayó del 49% al 33%, mientras que la caries en dientes permanentes descendió del 27% a sólo el 8%. Especialmente llamativa fue la drástica reducción de la caries en los primeros molares permanentes, del 22% al 7%. Al mismo tiempo, la gingivitis mejoró significativamente, del 45% a sólo el 10%.

Estos datos ilustran claramente el impacto positivo del programa en la detección precoz, el seguimiento y la gestión eficaz de los problemas dentales de los niños. Todos los casos detectados se comunican inmediatamente a los profesores y a los padres para que puedan ser remitidos a la atención adecuada. Además, se aplican sistemáticamente medidas preventivas: el 100% de los alumnos examinados reciben una aplicación de barniz de flúor, y los niños identificados como de riesgo reciben un sellado profiláctico de los surcos dentales.

Lo que resulta especialmente alentador es que la mejora de la salud dental ha sido uniforme en todas las clases y localidades participantes. Esta constatación refuerza la pertinencia del modelo y su capacidad para extenderse a mayor escala.

El modelo "escuela - dispensario" ofrece una serie de ventajas concretas. Permite prestar atención odontológica gratuita directamente en las instalaciones de la escuela, lo que reduce considerablemente los costes y los desplazamientos de las familias. Además, las escuelas pueden seguir en tiempo real el estado de salud bucodental de sus alumnos a través del sistema de gestión disponible en https://quanlyskcd.medinet.org.vn, lo que les permite adoptar planes de acción específicos y eficaces.

Para el sector sanitario, este modelo no sólo permite recopilar valiosos datos epidemiológicos sobre la salud bucodental de los niños, sino que también contribuye a mejorar las competencias profesionales del personal médico local. Se trata de un paso importante hacia la mejora de la calidad general de la asistencia sanitaria comunitaria.

En vista de los prometedores resultados obtenidos durante las tres fases piloto llevadas a cabo a lo largo de dos años, Ciudad Ho Chi Minh tiene previsto ampliar el modelo a mayor escala a partir del curso escolar 2025-2026. Con el apoyo conjunto de los sectores sanitario y educativo y de la sociedad en su conjunto, el objetivo de esta iniciativa es formar una generación de alumnos sanos, seguros de sí mismos y realizados, que encarnen los valores de la buena salud.Con el apoyo conjunto de los sectores sanitario, educativo y social, el objetivo de esta iniciativa es producir una generación de alumnos sanos, confiados y realizados, que encarnen plenamente el compromiso de Ciudad Ho Chi Minh con la protección y el desarrollo integral de los jóvenes en un entorno educativo seguro, moderno y sostenible.

Fuente: lecourrier.vn/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación