Marruecos/Oujda: La Agencia Urbana aprueba su plan de acción para 2025
El 21º Consejo de Administración de la Agencia de Desarrollo Urbano de Oujda, reunido el martes, aprobó los informes moral y financiero de los ejercicios 2023 y 2024, el plan de acción de la agencia para 2025 y su programa prospectivo para el periodo 2025-2027.
Presidida por Badria Benjelloun, Director de Planificación Urbana del Ministerio de Ordenación del Territorio, Vivienda y Política Urbana, esta sesión brindó la oportunidad de hacer balance de los principales logros de la Agencia en los dos últimos años.
El tema de la reunión era "22 años de iniciativa real para el desarrollo de la región oriental".Asistieron a la reunión el wali de la región Oriental y gobernador de la prefectura de Oujda-Angad, Khatib El Hebil, así como los gobernadores de varias provincias, representantes electos y representantes de departamentos ministeriales.
En su intervención, la Sra. Benjelloun subrayó que esta sesión se celebra en un contexto de profundos cambios económicos, sociales y territoriales, impulsados por los grandes proyectos iniciados por SM el Rey Mohammed VI.Subrayó la necesidad de movilizar a todos los actores del urbanismo para crear un entorno favorable a las inversiones, generadoras de riqueza y empleo.
Señaló también que este encuentro coincide con el 22º aniversario de la Iniciativa Real para el Desarrollo de la Región Oriental, que ha permitido reforzar las infraestructuras económicas y sociales, desarrollando al mismo tiempo las funciones administrativas, hospitalarias, de servicios y universitarias de la región.
Según la responsable, esta iniciativa ha transformado profundamente el paisaje regional, estructurando la zona al tiempo que mejoraba la competitividad y los servicios a los ciudadanos. En este sentido, alabó los esfuerzos realizados en el marco del plan regional de ordenación del territorio, que pretende concretar la visión de desarrollo de Oriental para 2045.
El Director también destacó las acciones de la Agencia Urbana en los ámbitos de la planificación, el apoyo al mundo rural y la simplificación de los procedimientos de construcción, especialmente en las zonas rurales.
Por su parte, el Sr. El Hebil hizo hincapié en los esfuerzos que se están realizando para desarrollar un nuevo enfoque de la planificación territorial, adaptado a los profundos cambios que se están produciendo en la región. Reiteró el compromiso del Ministerio en la estructuración de proyectos regionales, como actor clave de la gobernanza urbana.
Hizo un llamamiento para que los documentos de planificación urbana se conviertan en auténticas palancas técnicas y jurídicas para la inversión, subrayando que la región Oriental, con sus grandes proyectos como el puerto de Nador West Med, es hoy un destino estratégico para los inversores.
Al presentar las actividades y el programa de futuro de la agencia, Said Lahbil, Director de la Agencia Urbana de Oujda, subrayó que su institución había registrado un "balance positivo" para los años 2023 y 2024.
Señaló que, gracias a sus socios, la agencia había aumentado la tasa de cobertura de los documentos urbanísticos hasta el 98,5%, con un total acumulado de 137 documentos, lo que había permitido abrir más de 11.000 hectáreas para el desarrollo urbano (incluidas 6.932 hectáreas para parques empresariales y 1.088 hectáreas para zonas de proyectos), así como la planificación de más de 1.500 equipamientos y servicios públicos.
Añadió que 3 de las 5 grandes ciudades y 22 de las 25 aglomeraciones urbanas de alta presión están ya cubiertas por documentos urbanísticos aprobados y en vigor.
También mencionó que la agencia estaba trabajando con sus socios para apoyar estudios prospectivos nacionales, regionales y locales, que sirven de base y referencia para la planificación y el desarrollo.Entre ellos se encuentran los estudios sobre el desarrollo de los centros emergentes y de las ciudades pequeñas y medianas, así como el plan nacional de desarrollo urbano.
En cuanto a la regularización de las infraviviendas, el director declaró que la agencia había elaborado 484 planes de remediación desde el lanzamiento de la operación, destinados a más de 721.000 habitantes sobre una superficie estimada de 1,5 hectáreas.000 habitantes sobre una superficie estimada de 4.262 hectáreas, con la programación y construcción de un gran número de equipamientos e infraestructuras locales, así como conexiones a las distintas redes.
También señaló que la Agencia, comprometida con la promoción de la inversión, había examinado, con sus socios, 14.316 solicitudes durante los años 2023 y 2024 (incluidas 7.526 en 2024), con una tasa de aprobación del 86% (incluidos 3.369 proyectos en zonas rurales).
Estos proyectos han tenido un impacto positivo, movilizando un volumen de inversión estimado en 10.400 millones de dirhams (MMDH), además de la aprobación de 297 proyectos de inversión que han movilizado 14 MMDH y creado más de 16.000 puestos de trabajo, señaló.
Otros oradores abordaron diversos temas, como la lucha contra la vivienda incontrolada, el éxodo rural, la prevención de las inundaciones y la resolución de los problemas inmobiliarios y arquitectónicos, sobre todo en las zonas rurales.
Los trabajos de esta sesión se vieron salpicados por la firma de un acuerdo de cooperación y asociación entre la Agencia Urbana de Oujda, la Escuela Nacional de Arquitectura de la ciudad y la Escuela de Arquitectura de Oujda.architecture de la ville, y la Ordre régional des architectes d'Oujda, sobre el diseño de un espacio museístico digital para el patrimonio construido.
Fuente: www.mapexpress.ma/