Canadá/Gaspé presenta su plan 2035

Publicado el 04/04/2025 | La rédaction

Canadá

La ciudad de Gaspé presentó el jueves por la noche su primer plan estratégico, tras una consulta pública celebrada este otoño. El documento guiará las acciones de la ciudad en los próximos diez años, destacando su rica historia y sus atractivos naturales.

Esta planificación es el resultado de las sugerencias realizadas por más de 1.500 residentes durante las consultas públicas y en las encuestas en línea.

La administración municipal ha identificado 14 prioridades, en torno a la ordenación del territorio, el medio ambiente, el desarrollo comunitario y la economía.

El éxito de este plan dependerá en gran medida de la participación ciudadana", afirma el alcalde de Gaspé, Daniel Côté.

Creo que los ciudadanos van a estar en el centro de todo lo que hagamos como ciudad", explica. Valorar los esfuerzos de los voluntarios va a hacer que la gente se implique más, y así es como vamos a hacer crecer esta ciudad, sin excedernos en la recaudación del impuesto de bienes inmuebles".

En concreto, el ayuntamiento desea un desarrollo más equilibrado entre el centro de la ciudad y los pueblos de la periferia, desarrollar el transporte público e incentivar la creación de empresas en los barrios más pequeños para mantener su vitalidad económica, social y cultural.

Gaspé se creó por la fusión de 12 comunidades. La revalorización de pueblos como L'Anse-au-Griffon, Cap-des-Rosiers y Rivière-au-Renard fue una de las principales prioridades expresadas por los residentes durante las consultas públicas.

Reacción de los residentes

Una veintena de ciudadanos asistieron a la presentación de este plan estratégico en la estación intermodal, uno de los últimos edificios municipales construidos en Gaspé. Se inauguró en 2013.

Algunos de los ciudadanos presentes quisieron felicitar a los representantes electos por este trabajo realizado en colaboración con los residentes.

Deben estar orgullosos de esta publicación, y lo que realmente me complace, al hojearla, es que han sabido captar la importancia de la participación ciudadana.

Cita de Pierre Michaud, residente en Gaspé

Otros también acogieron favorablemente el ejercicio, pero quisieron señalar que el plan era ambicioso para una ciudad del tamaño de Gaspé, que sólo tiene 15.000 habitantes repartidos en una superficie de casi 1.500 km2.

Según la encuesta realizada por Raymond Chabot Grant Thornton, más de uno de cada dos jóvenes no sabía si quería vivir y trabajar en Gaspé en el futuro.

Presente en la presentación del plan estratégico, Lily-Charlotte Spain, de 14 años, tenía un mensaje para la corporación municipal.

Creo que en su plan para promover la cultura y mantener a la gente aquí, no deberían olvidarse de los jóvenes, porque a algunos de ellos les gusta mucho. Y no debemos olvidar que hay jóvenes en el instituto que van a ir al CEGEP, hay jóvenes en la escuela primaria que van a ir al instituto, y necesitamos integrarlos porque es obvio que van a estar interesados.Tenemos que implicarles, porque seguro que sienten la necesidad de participar", dice la mujer que participó en el gobierno estudiantil de su instituto.

El reto: encontrar nuevos ingresos

El reto de la ciudad al aplicar este plan estratégico será también garantizar la viabilidad a largo plazo de sus infraestructuras municipales, incluida la construcción de un nuevo estadio y la mejora de sus sistemas de agua y alcantarillado. También tendrá que desarrollar proyectos prometedores, como la creación de un recinto multifuncional en el centro de Gaspé, mencionado como prioritario por los residentes durante la consulta.

Mientras nuestra principal palanca financiera sea el impuesto sobre bienes inmuebles, nunca podremos hacerlo todo. Como prueba, tenemos un plan trienal y nunca conseguimos liquidarlo año tras año. ¿Y eso por qué? Porque necesitamos que los gobiernos de Quebec y federal nos ayuden financieramente, y el estadio es un buen ejemplo.

Una cita de Daniel Côté, alcalde de Gaspé

Otro reto para la ciudad será generar más ingresos. Para ello tiene previsto atraer a más empresas del sector naval y acelerar el desarrollo de la economía del conocimiento en torno a los centros de investigación Merinov y Nergica.

Eso significa más empresas. El tipo del impuesto sobre bienes inmuebles para las empresas es más alto que para los inmuebles residenciales, por eso es importante crear economía y desarrollar empresas. Es más rentable para una ciudad, crea empleo y genera otros efectos indirectos, como la creación de viviendas", concluye Daniel Côté.

El plan estratégico también pretende atraer acontecimientos como los Juegos de Quebec. Además, prevé la celebración del 500 aniversario de Gaspé en 2035 y el encuentro de pueblos alóctonos y aborígenes. La ciudad también se propone proteger el 30% de su territorio, en consonancia con el objetivo provincial del gobierno de Quebec.

Fuente: ici .radio-canada.ca/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación