La Francofonía científica celebra en las Américas

Publicado el 04/04/2025 | La rédaction

Todos los años, durante el mes de marzo, la Francofonía es el centro de atención en todo el mundo. Durante este mes se organizan numerosos actos. También se celebra la francofonía científica en las Américas: reuniones, ceremonias, conferencias, etc.

Brasil: ¿Cómo enseñar francés en Brasil ante los retos de la tecnología digital y la inteligencia artificial?

En el marco del Mois de la Francophonie, la AUF Amériques participó en el Rencontre professionnelle de l'enseignement du/en français au Brésil, organizado el 14 de marzo en la Universidad Estatal Paulista Julio de Mesquita Filho de São Paulo.

El acto, organizado por iniciativa de la Embajada de Francia en Brasil y sus socios, entre ellos la Alliance Française y la Fédération Brésilienne des Professeurs de Français, reunió a más de 200 profesores, investigadores y líderes académicos, todos impulsados por la misma ambición: redefinir las prácticas pedagógicas.

En los anfiteatros de la Universidad Estatal Paulista, los debates fueron animados y apasionados. ¿Qué papel puede desempeñar la IA en el aprendizaje de idiomas? ¿Cómo atraer a nuevos públicos al francés? Estos fueron algunos de los retos a los que los ponentes intentaron dar respuesta, compartiendo sus experiencias y visiones de futuro.

Para Isabela Ospital, responsable de proyectos de la AUF Américas, presente en la inauguración, este encuentro era esencial: "Apoyar estas iniciativas significa fortalecer la francofonía científica en Brasil y fomentar nuevas colaboraciones con las universidades locales". Se trata de una dinámica esencial en un momento en que el francés trata de imponerse como lengua de oportunidades en la región".

Canadá: Lire en français - una biblioteca digital para las Américas

Para celebrar el Mes de la Francofonía 2025, la AUF-Américas, en colaboración con el Centro de la Francofonía de las Américas, organizó un seminario en línea el 18 de marzo de 2025 a las 12.30 h para presentar a los profesores y estudiantes francófonos de la región una colección de más de 20.000 obras en francés, accesible gratuitamente a través de la Biblioteca de las Américas.

La presentación de Aleksandra Grzybowska, coordinadora de la Biblioteca de las Américas, suscitó un gran interés y reunió a estudiantes, profesores, investigadores y autores francófonos. Numerosas preguntas enriquecieron los debates, en particular sobre la mejor manera de explotar estos recursos en la enseñanza y el aprendizaje.

Al apoyar iniciativas digitales como la Biblioteca de las Américas, la AUF favorece la difusión del saber francófono, fomenta el intercambio de conocimientos y de prácticas pedagógicas innovadoras, y contribuye a reforzar los vínculos entre las comunidades francófonas de las Américas.

Cuba: Celebración de una nueva dinámica en la francofonía científica

En el marco de las celebraciones del Mes de la Francofonía, Myrline Vanessa Guillaume, Directora Adjunta de la AUF Américas, viajó a Cuba del 18 al 20 de marzo. Esta misión, realizada por invitación de la Embajada de Francia, permitió a la AUF estar representada en el Salón de Estudios Francófonos de La Habana y reunirse con sus principales socios en el país. Para saber más: Nouvelles dynamiques de la Francophonie scientifique à Cuba - AUF

Canada : Las nuevas caras de la Francofonía - una mirada científica a su evolución

¿Cómo está cambiando la Francofonía mundial? ¿Quién habla francés hoy en día y cuáles son sus retos? Estas preguntas centraron una conferencia interactiva organizada por la AUF el 28 de marzo en la Universidad de Montreal, con motivo de la clausura del Mois de la Francophonie. Reuniendo a sus tres observatorios asociados de Quebec y Canadá, la AUF ofreció una mirada en profundidad a las dinámicas lingüísticas, económicas y sociales que están remodelando el mundo francófono. Para saber más: Les nouveaux visages de la Francophonie: un regard scientifique sur son évolution - AUF

Fuente: www.auf.org/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación