Canadá/Nuevo comité para mejorar la planificación del riesgo de inundaciones en Gatineau

Publicado el 26/03/2025 | La rédaction

Canadá

El Service de l'urbanisme et du développement durable (SUDD) de Gatineau recomienda a los cargos electos la creación de un comité de adaptación a las inundaciones en la ciudad.

El futuro Comité de Inundaciones del ADAP, presentado el martes al pleno del Comité, pretende reunir a diversos expertos y científicos, además de implicar al público en general, para proseguir los trabajos, analizar posibles escenarios y proponer soluciones a los riesgos de inundación en su zona.

El objetivo es conocer mejor los riesgos para poder actuar de forma más eficaz y proactiva", afirma Guylaine Déziel, Directora del SUDD.

Gracias a este comité de trabajo, la ciudad espera elaborar su propio plan de adaptación a las inundaciones. El objetivo es estar lo más preparados posible para el día en que haya que tomar medidas en las nuevas zonas de riesgo de inundación.

No es fácil lo que va a pasar con este comité", admite el concejal de Masson-Angers, Mario Aubé. Habrá que reflexionar mucho [...] y tomar decisiones que con el tiempo pueden resultar un poco más difíciles".

Actuar sin los nuevos mapas de zonas inundables

Pero ese día aún no ha llegado, porque Gatineau, como todos los municipios de Quebec, está sometida desde hace tres años a un marco reglamentario provisional para las zonas de riesgo de inundación.

Aplicado por el Ministère de l'Environnement, de la Lutte contre les changements climatiques, de la Faune et des Parcs (MELCCFP), el régimen pretende ser transitorio, a la espera de un nuevo marco reglamentario modernizado y de la actualización de los mapas de zonas inundables en toda la provincia.

Anunciada la primavera pasada, esta modernización del marco reglamentario de los medios acuáticos y las zonas inundables debería adoptarse finalmente esta primavera y entrar en vigor este otoño. A continuación se publicarán progresivamente los mapas actualizados de las zonas inundables.

Aunque Gatineau ya había actualizado sus zonas, tuvo que reajustar sus datos para cumplir los nuevos requisitos del MELCCFP. Según Guylaine Déziel, la cartografía no deberá presentarse al Ministerio y ser validada por éste hasta 2027, o incluso 2028.

Varios representantes electos han señalado la dificultad de responder adecuadamente a los ciudadanos sin un mapa definitivo. El mapa [de zonas inundables] se había ampliado y luego reducido", señala el concejal del distrito de Rivière-Blanche, Jean Lessard.

¿Cómo gestionar esto de cara al público para que no haya problemas? [...] Algunas personas me dicen: 'Quiero vender mi propiedad, pero tengo un punto rojo en mi patio porque no sé si me voy a inundar o no... pero nunca me he inundado'".

Por su parte, la Sra. Déziel recuerda que es el régimen transitorio establecido en 2022 el que es y sigue siendo el marco normativo que hay que cumplir en la actualidad. Eso es lo que se aplica actualmente", insiste la directora de la SUDD, antes de añadir que el objetivo es informar al público sobre el próximo marco modernizado, y después, a través del comité ADAP y de los próximos ejercicios de participación pública, sensibilizar e informar más al público sobre el concepto de riesgo y las soluciones que hay que poner en marcha.

Un análisis coste-beneficio del riesgo

Lyne Savaria, Directora General Adjunta del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Ciudad, señala que, aunque las responsabilidades son compartidas, el órgano decisorio final será la Ciudad.

El Gobierno es responsable de adoptar los mapas. Nuestra responsabilidad es integrar esos mapas en nuestro plan de desarrollo, en nuestra gestión urbanística", explica.

Nos adentramos en esto con un análisis de riesgos y un análisis de costes y beneficios. El comité ADAP iniciará este trabajo para hacer recomendaciones al consejo municipal.

Una cita de Lyne Savaria, Directora General Adjunta del Departamento de Desarrollo Sostenible de la ciudad

Si hay que tomar decisiones, antes de que se tomen, espero de verdad [...] que hayamos revuelto todas las piedras para asegurarnos de que tenemos soluciones que proponer que no sean simplemente vaciar los barrios", insiste Mario Aubé.

La alcaldesa de Gatineau, Maude Marquis-Bissonnette, añade que las soluciones deben adaptarse a la realidad de cada zona. Está Pointe-Gatineau, está la calle Hurtubise, está Horseshoe, está Aylmer [...]. [...] No creo que haya una solución aplicable a todos los sectores", afirma.

Añade que las soluciones de adaptación que se propongan, sobre todo para las infraestructuras públicas en zonas de riesgo de inundación, tendrán necesariamente un coste para la ciudad.

Habrá que discutir el desglose, y aún no hemos llegado a ese punto, pero es seguro que nuestras finanzas públicas se verán afectadas. [...] Vamos a necesitar ayuda de Quebec y luego del Gobierno federal", concluye la Sra. Marquis-Bissonnette.

Fuente: ici .radio-canada.ca/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación