Chad: AARMOC visita a las mujeres detenidas en la prisión de Mandoul
En el marco de su programa de formación y reinserción de voluntarios de la Action des Artistes pour le Développement et l'Education aux Droits Humains (AARMOC), una delegación formada por el equipo de AARMOC y apadrinada por el teniente de alcalde de la comuna de Koumra, Gnanroy Mbanguidana Grâce, visitó la prisión.
El objetivo de la visita era conocer las condiciones de reclusión de las mujeres en este centro penitenciario, así como los logros conseguidos en materia de reinserción laboral una vez que han sido puestas en libertad. Tras un recorrido por la sección femenina, los miembros de la delegación tomaron nota de un inmueble. La delegación también mantuvo un franco intercambio con las reclusas.
De este intercambio se desprende que existe un marco de formación para estructurar oficios, en particular costura, soldadura, punto y carpintería, dentro de la prisión, pero que faltan materiales. Además, existe una fuerte demanda de transformación de productos locales.
Los reclusos expresaron su pesar por los diversos delitos que les habían llevado a este centro de reeducación. Al tiempo que instaban a los demás a asumir su responsabilidad y a ser conscientes de los actos de violencia, prometieron cambiar su comportamiento una vez que fueran puestos en libertad.
Se entregaron a las mujeres varios kits con jabón, detergentes, ropa y otros artículos para mostrar su compromiso con ellas. Madjimbé Mimo Iverson, coordinadora de AARMOC, y Denemadji Gladys, alumna del programa de formación y reinserción de AARMOC, dieron sabios consejos.programa de inserción de AARMOC, para ayudarles a reforzar su resiliencia durante este periodo de encarcelamiento, y a no perder la esperanza en su reinserción.
La teniente de alcalde de la ciudad de Koumra, Gnanroy Mbanguidana Grâce, se mostró muy emocionada al expresar su indignación por ver a tantas mujeres languidecer en prisión por diversos delitos, a pesar de que su lugar como madres está junto a sus hijos en su educación.
En su opinión, las mujeres deben ser conscientes de ciertos hechos si no quieren verse en problemas con la ley. Promete abogar por la mejora de sus condiciones de vida, pero también ofrecerles material para formarse en oficios que les ayuden a reinsertarse en la sociedad.
Fuente: www.alwihdainfo.com/


