Marruecos/Hidrógeno verde: Firma de un acuerdo de colaboración entre IRESEN y el Global Green Growth Institute
El miércoles se firmó en Marrakech un acuerdo de colaboración en el campo del hidrógeno verde entre el Institut de Recherche en Énergie Solaire et Énergies Nouvelles (IRESEN) y el Global Green Growth Institute (GGGI), al margen de la V Cumbre Mundial Power-to-X.
Este acuerdo estratégico tiene por objeto reforzar la cooperación bilateral en materia de estructuración de proyectos, en particular en los ámbitos de la investigación científica, el apoyo a las inversiones verdes y el desarrollo de nuevos sectores energéticos.
Hace especial hincapié en la puesta en marcha de un proyecto para estructurar la producción de hidrógeno verde, así como un estudio de viabilidad para un proyecto de metanol verde en la región oriental.
Con este motivo, el representante del GGGI en Marruecos, Abdemajid Bennis, ha expresado su satisfacción por la materialización de esta asociación, subrayando que "este acuerdo se alinea estratégicamente con las prioridades nacionales del Reino y con las misiones de ambas instituciones".
Añadió que "esta colaboración permitirá desarrollar proyectos de interés común en ámbitos de gran potencial, en particular el hidrógeno verde, que representa una verdadera oportunidad para ambas instituciones".hidrógeno verde, que representa una oportunidad real para posicionar a Marruecos como un actor clave en la transición energética mundial".
Por su parte, Samir Rachidi, Director General de IRESEN, declaró que la firma del acuerdo era "un paso importante en nuestra cooperación con el Instituto de Crecimiento Verde con sede en Seúl".Institute for Green Growth con sede en Seúl", y añadió que se refiere al estudio de viabilidad de un proyecto de producción de metanol verde en la región oriental.
El Sr. Rachidi señala que el metanol verde representa una palanca estratégica para dotar a los puertos marroquíes de combustibles sintéticos competitivos y permitirles incorporarse a los corredores de transporte marítimo verde que se están estructurando actualmente a escala internacional.
Concluye que esta dinámica se inscribe en un contexto mundial marcado por los cambios reglamentarios previstos por la Organización Marítima Internacional, que deberían acelerar el desarrollo de la economía del hidrógeno y de los combustibles sintéticos.
Con sede en Seúl, en la República de Corea, el GGGI es una organización internacional cuyo objetivo es promover el crecimiento verde, un paradigma de crecimiento caracterizado por el equilibrio entre el crecimiento económico y el medio ambiente.
Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la 5ª edición de la Cumbre Mundial Power-to-X pretende fomentar la colaboración, la creatividad y el intercambio en el campo del hidrógeno verde, abordando al mismo tiempo las formas de acelerar la transición energética mundial.
Fuente: www.mapexpress.ma/