Francia/ Hermanamiento tras 48 años: Flers crea una sede para una ciudad africana

Publicado el 25/09/2025 | La rédaction

Francia

El hermanamiento entre las ciudades de Flers y Poundou, en Burkina-Faso, se ha suspendido debido a la dificultad de los intercambios. Sin embargo, la ciudad quería crear un espacio dedicado.

En presencia de Florence Rigal, directora de la mediateca de Flers, Yves Goasdoué, alcalde de Flers (Orne) y presidente de Flers Agglo, Yvette Lerichomme y Françoise Mulot, la mediateca de Flers inauguró el sábado 13 de septiembre de 2025 un nuevo espacio, Flers-Poundou, junto con la instalación simbólica de dos bancos palafreneros .

Una reorganización de la mediateca

El acto, marcado por una exposición, rinde homenaje a casi medio siglo de solidaridad entre Flers y el pueblo burkinés de Poundou, así como a la memoria de Léopold Séguin.a la memoria de Léopold Sédar Senghor, primer Presidente de Senegal y académico francés, que vino a Flers en 1985 para dar una conferencia sobre la francofonía.

Esta inauguración forma parte de una remodelación más amplia de la mediateca, que está abriendo nuevos pasillos para acoger más espacios temáticos. El patio interior se ha dotado de dos palafitos, pero actualmente son inaccesibles al público debido a las obras.

Una ceremonia sencilla y amistosa

Una treintena de socios y siete representantes electos asistieron a la inauguración. Los bancos del palaver, diseñados en forma de 8, pretendían fomentar el movimiento y simbolizar el intercambio.

Realizado por carpinteros del departamento de servicios técnicos de la ciudad de Flers, lleva una placa conmemorativa en la que se lee: "Siempre parece imposible hasta que lo haces".

El banco fue donado por la asociación Flers-Poundou-Burkina Faso, activa de 1978 a 2004.

Un escaparate de la solidaridad internacional

La exposición recorre la labor de la asociación Flers-Poundou, fundada en 1975 y activa hasta su disolución a finales de 2024.

Desde 1977, la asociación ha llevado a cabo numerosos proyectos en Burkina Faso.

  • Educación: construcción de dos escuelas, un instituto de secundaria y campañas de alfabetización.
  • Salud: creación de un dispensario.
  • Acceso al agua: construcción de pozos.
  • Economía: apoyo a los mercados, desarrollo de huertas gestionadas por el comité de mujeres.

Desde hace más de cuarenta años, delegaciones de Flérien visitan cada año Poundou para comprobar los logros alcanzados y preparar nuevos proyectos, hasta que los viajes se interrumpieron en 2018 debido a la inseguridad en el país.

Homenajes y testimonios

Durante la ceremonia, Françoise Mulot, ex presidenta de Flers-Poundou, recordó el significado de esta aventura humana: "Los verdaderos recursos que cuentan no son financieros, son humanos".

Por su parte, Yves Goasdoué, Alcalde de Flers y Presidente de Flers Agglo, alabó "48 añosde proyectos solidarios, vínculos productivos y concretos en sanidad, economía y educación".

También expresó su único pesar: no haber podido hacer nunca el viaje a Poundou.

Memoria y futuro

Además de hacer balance, el objetivo de la inauguración era consagrar esta historia compartida en un lugar de cultura, para que "lo que se vivió allí siga viviendo aquí...", en palabras del alcalde. El equipo de la mediateca había preparado una exposición rica en imágenes y archivos, para recordar la fuerza de estos intercambios basados en la solidaridad, el compartir y el enriquecimiento mutuo.

La ceremonia concluyó con un espectáculo organizado en el marco de las celebraciones del milenio de Caen, que selló el acontecimiento bajo el signo de la amistad y la fraternidad.

Con futuras obras previstas en la explanada François-Mitterrand y en el Foro, la mediateca de Flers mira ya hacia el futuro, manteniendo vivo el recuerdo de Flers-Poundou.

Fuente: actu.fr/normandie/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación