Burkina Faso/Bobo-Dioulasso: Jóvenes líderes equipadas para reforzar su poder de acción cívica y política
La Coalition burkinabè pour les droits de la femme (CBDF), con el apoyo del Fondo Africano para el Desarrollo de la Mujer (AWDF), organiza del 11 al 12 de septiembre de 2025 en Bobo-Dioulasso una sesión de formación sobre el tema: "Capacitar a las jóvenes líderes: de la movilización ciudadana a la construcción de alianzas estratégicas". Esta iniciativa forma parte del proyecto "Promover la participación de las mujeres y las niñas en la vida política de las comunas de Bobo-Dioulasso, Koudougou y Manga".
En Burkina Faso, como en muchos otros países, la representación de las mujeres en los órganos de decisión sigue siendo baja. Aunque se han logrado algunos avances, los obstáculos estructurales, culturales y económicos siguen siendo poderosos y limitan la participación activa de las jóvenes y las mujeres líderes en la vida política y cívica. En respuesta a estos retos, el CBDF y su socio AWDF están intensificando las iniciativas de formación.
Su objetivo es dar a las jóvenes los medios para movilizar a sus comunidades y construir alianzas sólidas capaces de aumentar su influencia y presencia en las esferas de toma de decisiones.
Según la formadora Adèle Traoré, el tema de esta sesión surgió de las expectativas expresadas por las propias participantes. "Queríamos reforzar sus capacidades de liderazgo para que pudieran participar de forma activa y responsable. El módulo actual es el resultado de las recomendaciones de sesiones de formación anteriores. Su objetivo es desarrollar su poder de acción movilizando a los ciudadanos y construyendo redes y alianzas estratégicas", explicó.
Un curso basado en la práctica y la acción
Durante dos días, los participantes conocerán dos módulos principales. El primero, dedicado a la movilización ciudadana y comunitaria, les permitirá aprender a desarrollar argumentos sólidos en torno a una causa de interés común y comprometer a sus comunidades en la acción colectiva. El segundo módulo, centrado en la creación de redes y alianzas, destacará la importancia de trabajar juntos.
La metodología adoptada favorecerá un enfoque participativo, que incluirá intercambios interactivos, estudios de casos, trabajo en grupo y testimonios de modelos inspiradores. El objetivo es conciliar teoría y práctica para que las jóvenes puedan aplicar inmediatamente en sus comunidades los conocimientos adquiridos.
Al final de los dos días, las participantes deberán ser capaces de planificar y llevar a cabo acciones de movilización sobre el terreno; desarrollar planes de movilización comunitaria; identificar y colaborar con al menos cinco socios estratégicos; y crear una red interna de apoyo mutuo y colaboración.
Para Momo Ibaranté, miembro del Consejo de Administración de la CBDF, esta iniciativa es una continuación del fuerte compromiso de la coalición desde 2022. "Desde 2022, con el apoyo de nuestro socio AWDF, hemos estado equipando a las jóvenes para actuar y desempeñar su papel en la vida política y cívica. Nuestra principal expectativa es que pongan en práctica lo que han aprendido, formen alianzas sólidas y tengan una influencia duradera en las decisiones políticas, primero a nivel local y luego a nivel nacional".
Jóvenes motivadas y seguras de sí mismas
Las jóvenes líderes presentes en Bobo-Dioulasso no ocultaban su entusiasmo ni sus ambiciones. Para Farida Yasmine Gomina, animadora infantil, estas sesiones son una verdadera palanca de compromiso. "Estos cursos me permiten transmitir lo que he aprendido a los jóvenes y promover la cohesión social. Queremos alejarnos de la teoría y aplicar las herramientas de movilización y compromiso comunitario directamente a la vida cotidiana", afirma.
Arlette Ganou, profesora a tiempo parcial y empresaria, se hizo eco de los mismos sentimientos. "Vamos a salir de este curso de formación mejor equipados para servir a nuestra comunidad y defender la causa común. Es una buena manera de preparar a la próxima generación para que mañana podamos ocupar nuestro lugar en la vida cívica y política", afirmó.
Esta sesión de Bobo-Dioulasso no es aislada. Forma parte de un ciclo de tres sesiones de formación organizadas entre agosto y septiembre de 2025 en las comunas de Bobo-Dioulasso, Koudougou y Manga. En total, cerca de 90 jóvenes líderes femeninas se beneficiarán de estas sesiones. El CBDF espera no sólo reforzar el liderazgo femenino, sino también "crear una nueva generación de mujeres capaces de impulsar un verdadero cambio social y político".
Al final de estos dos días de intercambio y aprendizaje, "la esperanza es que las participantes salgan más seguras de sí mismas, mejor equipadas y decididas a emprender acciones concretas en sus respectivas localidades. En resumen, que se conviertan en verdaderos agentes del cambio", afirmó el formador.
Fuente: lefaso.net/