Côte d'Ivoire/ Firma de las CdP: una revolución en la gobernanza del sistema educativo nacional

Publicado el 12/09/2025 | La rédaction

Costa de Marfil

El Ministerio de Educación Nacional y Alfabetización (MENA) ha dado un paso decisivo hacia la aplicación de las recomendaciones del Foro Nacional de Educación y Alfabetización (EGENA), con la firma de los Contratos de Objetivos y Resultados (COP) el lunes 1 de septiembre de 2025.

Las COP fueron firmadas por los Directores Regionales de Educación Nacional y Alfabetización (DRENA), los Inspectores de Educación Infantil y Primaria (IEPP) y los directores de las escuelas públicas en el Lycée classique de Abiyán-Cocody.

Tras una primera fase en septiembre de 2024 entre la ministra responsable, Pr Mariatou Koné, y los 41 DRENA, esta segunda fase marca la extensión del COP a las estructuras descentralizadas.

El objetivo es responsabilizar en mayor medida a los agentes del sistema educativo, reforzar la rendición de cuentas e instaurar una cultura del rendimiento en la gestión de las estructuras escolares.

"El COP se inscribe en la dinámica de gestión por resultados. A partir de ahora, sólo aquellos que alcancen los objetivos fijados podrán permanecer en sus puestos", declaró el Ministro Koné, señalando que este sistema hace hincapié en los valores de "competencia, probidad, ejemplaridad y rigor".

Además de la contractualización, el MENA pretende romper con los comportamientos parasitarios y paradójicos que, según las conclusiones del EGENA, minan desde hace tiempo la escuela marfileña. Se señalan la violencia, las trampas, las huelgas intempestivas y las prácticas fraudulentas.

"Todos los culpables de incumplir las instrucciones dadas, sea cual sea su nivel de responsabilidad, serán objeto de sanciones administrativas y judiciales. Algunos ya han sido castigados y no estarán en sus puestos cuando empiece el nuevo curso escolar", advirtió.

Con el mismo espíritu, el lema del año escolar 2025-2026 "La educación de calidad, palanca de transformación sostenible en Côtete d'Ivoire", desvelado en esta ocasión, hace hincapié en la calidad y la transformación estructural.

Para el Pr Koné, esta elección refleja la voluntad de hacer de la escuela un motor de desarrollo económico y social, haciendo que las reformas sean a largo plazo y reforzando la cohesión en torno a los valores de unidad, disciplina y esfuerzo.

El inicio del curso escolar 2025-2026, marcado por la excelencia y la responsabilidad compartida, se produce pocas semanas antes de las elecciones presidenciales de octubre de 2025.

El Ministro aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento a la comunidad educativa para que proteja a las escuelas de cualquier instrumentalización política.

"Podemos tener nuestras convicciones políticas, pero las escuelas no tienen colores políticos", insistió.

A través de la implementación de las COP, MENA se está posicionando como un modelo de gobernanza pública y descentralización exitosa, al alinear la gestión educativa con los estándares modernos de desempeño y transparencia.

Fuente: www.aip.ci/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación