Lanzamiento oficial del proyecto EUSEEDS: impulsar la empleabilidad de los jóvenes en el Mediterráneo
El 3 de septiembre de 2025, la Agence Universitaire de la Francophonie (AUF) Oriente Medio lanzó oficialmente el proyecto EUSEEDS (Enable, Upgrade and Spread Employability, Entrepreneurship and Digital Skills of the Eastern Mediterranean youth through dedicated university centres), cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Interreg NEXT MED.
Dirigido por la AUF de Líbano, este ambicioso proyecto pretende reforzar la empleabilidad, el espíritu emprendedor y las competencias digitales de los jóvenes del Mediterráneo Oriental, apoyando la creación y consolidación de centros universitarios especializados.
El presupuesto total del proyecto EUSEEDS asciende a 2.808.499,10 millones de euros, de los cuales 2.499.564,20 millones (89%) son aportados por la Unión Europea en el marco del programa Interreg NEXT MED.
La reunión de lanzamiento, organizada en línea por la AUF, congregó a todos los socios del proyecto: Center for Social Innovation (CSICY, Chipre), Enroot (Egipto), Aix-Marseille Université (Francia), Jordan Youth Innovation Forum (JYIF, Jordania), Forward MENA (Líbano) y Palestine Information and Communications Technology Incubator (PICTI, Palestina).
Esta reunión de lanzamiento brindó la oportunidad de crear una dinámica de colaboración y cohesión entre los socios, presentar los objetivos, los resultados esperados y las actividades del proyecto, abordar los aspectos financieros y de comunicación y poner en marcha el calendario operativo para el primer semestre del año.
En su discurso de apertura, Jean-Noël Baléo, Director Regional de la AUF para Oriente Medio, hizo hincapié en la ambición y la dimensión social de este proyecto, que pretende producir efectos masivos con repercusiones a corto, medio y largo plazo, y hacerlo creando estructuras universitarias sostenibles.
La primera etapa concreta del proyecto será el lanzamiento de una convocatoria de candidaturas para seleccionar 20 universidades beneficiarias en cinco países socios(Chipre, Egipto, Jordania, Líbano y Palestina). Estos establecimientos recibirán apoyo para desarrollar o reforzar sus centros de empleabilidad, auténticas palancas en la transición entre la formación académica y la inserción profesional de los jóvenes.
Con EUSEEDS, la AUF y sus socios, con el apoyo europeo, confirman su compromiso común en favor de una juventud mediterránea mejor preparada para los retos del mercado laboral y capaz de contribuir activamente al desarrollo económico y social de la región.
Fuente: www.auf.org/