Togo: inicio de una campaña de distribución de kits escolares, más de 500 millones de francos CFA recaudados

Publicado el 10/09/2025 | La rédaction

Togo

El martes 9 de septiembre de 2025, en Djémégni, en la región de Plateaux, Togo lanzó una vasta campaña para distribuir kits escolares a más de 100.000 niñas en 800 localidades de todo el país, con un coste total estimado de 602 millones de francos CFA.

La ceremonia de lanzamiento estuvo presidida por la Ministra, Secretaria General de la Presidencia del Consejo, Sandra Johnson, en presencia deLa ceremonia de lanzamiento estuvo presidida por la Ministra, Secretaria General de la Presidencia del Consejo, Sandra Johnson, en presencia de miembros del Gobierno, de la Directora de División del Banco Mundial para Costa de Marfil, Benín, Guinea y Togo, Marie-Chantal Uwanyiligira, y del Coordinador del Sistema de las Naciones Unidas, Coumba Sow.

El acto reunió a alumnos, padres y profesores de muy diversas procedencias para apoyar esta iniciativa, dirigida a niñas que asisten a escuelas públicas de primaria, primer ciclo de secundaria y segundo ciclo de secundaria en zonas vulnerables.

Los kits incluyen material y equipamiento básico para ayudarlas a continuar su educación, y serán utilizados por las beneficiarias durante el curso escolar 2025-2026, que comienza el 15 de septiembre.

"El objetivo es reducir las disparidades en el acceso y garantizar que todos los alumnos, especialmente las niñas y los alumnos, especialmente las niñas y los niños con discapacidad, se beneficien de una educación de calidad", explicó Sandra Johnson.

La acción se inscribe en el Eje 1 de la Hoja de Ruta 2020-2025 del gobierno, cuyo objetivo es "reforzar la inclusión y la armonía social y consolidar la paz " mediante una educación gratuita, obligatoria y equitativa.

Para el Ministro de Educación Primaria y Secundaria, Dodzi Kokoroko, esta iniciativa es esencial si queremos construir un futuro más justo. " Invertir en la educación de las niñas significa construir el futuro de la República ", afirmó.

La operación forma parte del proyecto regional SWEDD+ (Empoderamiento de la Mujer y Dividendo Demográfico en el Sahel Ampliado), financiado con 37.500 millones de francos CFA por el Banco Mundial. Además de la distribución de kits, el programa incluye actividades de sensibilización y apoyo a las familias y comunidades para combatir las barreras culturales y económicas a la educación.

Fuente: www.togofirst.com


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación