Camboya/Phnom Penh: Los profesores francófonos de Asia-Pacífico reciben formación sobre la aplicación de las ia en la enseñanza del francés profesional
Del 13 al 15 de agosto, Phnom Penh acogió un curso regional de formación sobre "La aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza del francés con fines específicos (FOS) y del francés como lengua profesional (FLP)".
El acto fue organizado por el Centre régional francophone pour l'Asie-Pacifique (CREFAP) de la OIF, en colaboración con el Ministerio camboyano de Educación, Juventud y Deportes, la Embajada de Francia y la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) en Camboya.Ministerio de Educación, Juventud y Deportes de Camboya, la Embajada de Francia y la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) en Camboya. Más de cincuenta profesores universitarios de Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam participaron en esta iniciativa.
En la ceremonia de apertura, S.E. OM Romny, Secretario de Estado de Educación, Juventud y Deporte, subrayó la importancia de los conocimientos de francés, que constituyen una baza importante para los jóvenes licenciados en el mundo francófono. También señaló que la inteligencia artificial ofrece nuevas y apasionantes perspectivas para la enseñanza, lo que permite mejorar las competencias de los profesores y prepararlos para los retos de la educación en la era digital.
Esta formación pretende dotar a los profesores de las competencias necesarias para integrar la inteligencia artificial en la enseñanza del francés con fines profesionales. El objetivo último es mejorar la empleabilidad de los titulados mejorando sus competencias lingüísticas profesionales, con el fin de aumentar sus oportunidades de empleo y su movilidad en el mercado laboral.
TRAN Van Cong, director del CREFAP, ha declarado : "Creemos que la profesionalización de los cursos de formación es esencial para mejorar la empleabilidad y la inserción profesional de los estudiantes francófonos de la región. La formación en la aplicación de la IA en la enseñanza de FOS y FLP es un paso importante hacia este objetivo. "
La AUF, en colaboración con la Embajada de Francia en Camboya, a través de su proyecto FEF "Fond Équipe France", ha cofinanciado esta formación regional. Esta asociación desempeña un papel crucial en el refuerzo de las competencias pedagógicas de los profesores de francés.
Durante los tres días de formación, los participantes exploraron la metodología y el análisis de necesidades, diseñaron secuencias didácticas adaptadas a los requisitos profesionales y practicaron el uso de las últimas herramientas de IA. También se les animó a compartir las mejores prácticas y a desarrollar nuevos enfoques colaborativos.
El director del CREFAP destacó el compromiso de los participantes, que contribuyeron activamente a la formación compartiendo sus opiniones, formulando preguntas y realizando ejercicios prácticos. Su entusiasmo, incluso el último día, da fe de la utilidad de esta iniciativa. "Los participantes están muy interesados y motivados por esta formación, que sin duda les permitirá mejorar su misión e innovar en sus prácticas docentes", concluyó.
La Agence Universitaire de la Francophonie (AUF ) desempeña un papel clave en la mejora de las competencias de los profesores de francés de la región Asia-Pacífico, ayudándoles a adaptarse a los cambios tecnológicos y pedagógicos. A través de sus innovadores cursos de formación, promueve la integración de la inteligencia artificial en la enseñanza del francés. Estas iniciativas pretenden dotar a los profesores de herramientas y métodos digitales avanzados para optimizar el diseño de los contenidos, la personalización del aprendizaje y la evaluación de las competencias, contribuyendo así a una formación más eficaz y adaptada a las necesidades del mercado laboral francófono regional.
Fuente: www.auf.org/