Benín/Desarrollo agrícola: ATDA-VN hace balance y esboza las perspectivas de los sectores prioritarios

Publicado el 08/08/2025 | La rédaction

Benin

La Agence Territoriale de Développement Agricole Vallée du Niger (ATDA-VN), que abarca las comunas de Malanville y Karimama, tiene grandes ambiciones para el desarrollo de los sectores del arroz y la horticultura, que coordina. Para ello, organizó dos grandes talleres en la sede de la Agrupación Intercomunal de Colinas, en Dassa:

- Del 28 al 29 de julio de 2025, un taller de revisión intermedia de la campaña 2025-2026 y de planificación de la campaña 2026-2027 para el sector arrocero;

- Del 30 al 31 de julio de 2025, un taller similar para el sector hortícola.

El principal objetivo de la ATDA-VN, dirigida por el Sr. Jean Gbèto DANSOU, es claro: alcanzar una producción de un millón de toneladas de arroz cáscara (sin descascarillar) y aumentar significativamente los rendimientos de los principales cultivos hortícolas.

Además de los agentes institucionales, estos talleres movilizaron a todas las partes interesadas de las cadenas de valor: productores, transformadores, comerciantes, así como socios técnicos y financieros. La implicación de todos estos actores pretende garantizar planes de cultivo realistas y compartidos.

Sector del arroz: En camino de alcanzar un millón de toneladas

El Programa Nacional de Desarrollo del Sector del Arroz (PNDF-Riz), lanzado en 2018 y coordinado por ATDA-VN a nivel nacional, se propuso desde el principio producir un millón de toneladas para 2025. Gracias a los esfuerzos conjuntos, la producción ha pasado de 363.000 toneladas en 2018 a 531.000 toneladas en 2022, lo que supone un aumento del 46%. Sin embargo, Benín sigue siendo deficitario en arroz.

Para paliar este déficit y alcanzar los objetivos fijados, los participantes acordaron reforzar :

- La ampliación de la superficie cultivada mediante planes hidroagrícolas;

- La mejora de los rendimientos por hectárea mediante el uso de semillas certificadas y la difusión de información sobre el arroz.

- Capacidad local de transformación del arroz;

- Promoción y consumo del arroz producido localmente.

Horticultura: inversiones específicas para una producción sostenible

En el sector de la horticultura, los debates identificaron las prioridades para la temporada 2026-2027. Entre ellas se incluyen

- Facilitar el acceso de los productores a los insumos agrícolas (semillas, fertilizantes, pesticidas);

- Mejorar el acceso al agua en las zonas hortícolas mediante planes hidroagrícolas;

- Poner a disposición equipos para la producción, transformación y comercialización de los productos de la huerta. equipamiento para la producción, la transformación y la comercialización;

- Desarrollar infraestructuras de almacenamiento y conservación;

- Reforzar el apoyo técnico y de gestión a las partes interesadas mediante asesoramiento y formación agrícola.

Objetivos de producción para la temporada 2026-2027

La ATDA-VN prevé los siguientes volúmenes de producción para la próxima temporada de cultivos hortícolas prioritarios:

- Tomates: 360.000 toneladas

- Pimientos: 200.000 toneladas

- Cebollas: 140.000 toneladas

- Okra: 90.000 toneladas

- Patatas: 840 toneladas

- Hortalizas de hoja: 72.565 toneladas

Fuente: www.gouv.bj/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación