Benín/Promover la equidad sanitaria: Inauguración oficial del centro de salud de Kilibo tras su rehabilitación
El centro de salud de Kilibo ha recibido un lavado de cara. La infraestructura ha experimentado una completa metamorfosis tras su rehabilitación gracias al proyecto Equity, financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y ejecutado por Enabel. El jueves 10 de julio de 2025, el Ministro de Sanidad, el profesor Benjamin HOUNKPATIN, y su colega responsable de Asuntos Sociales y Microfinanzas, Véronique TOGNIFODÉ, inauguraron oficialmente el centro en presencia de sus socios.
Kilibo ha recuperado la confianza en su centro de salud. Gracias a la excelente colaboración entre el Gobierno de Benín, la AFD y ENABEL, esta metamorfosis está cambiando los hábitos. Según las estadísticas, la maternidad de Kilibo, que es una maternidad SONU-B, ha registrado 45 partos desde su renovación, frente a 18 en el pasado. Lo mismo puede decirse del centro de salud, que ha experimentado una notable mejora en su índice de asistencia.
Con la realización de este proyecto, la AFD y ENABEL apoyan la visión del gobierno del Presidente Patrice TALON de ofrecer una atención sanitaria de calidad a todos los benineses, dondequiera que se encuentren. El renovado centro de Kilibo incluye una Unidad de Maternidad, una Unidad de Dispensario, una Unidad de Laboratorio y Administración, una sala para el personal acompañante y alojamiento para el Médico, la Matrona y el Mayor.
En su intervención en la ceremonia de recepción, la Directora de la Agence Française de Développement, Laure Weisgerber, destacó la importancia de este centro de salud para la población de Kilibo y sus alrededores. "Gracias a este nuevo centro, miles de personas de Kilibo y sus alrededores tendrán un acceso adecuado a una atención sanitaria de calidad y a un apoyo médico local. atención sanitaria de calidad, apoyo médico local, servicios de salud materno-infantil y una atención más humana", declaró.
En Kilibo, la percepción de la gente sobre la necesidad de asistencia sanitaria está cambiando con este nuevo edificio, que ofrece un confort y una calidad de atención inigualables. El Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, apoya esta dinámica iniciativa proporcionando atención médica en el renovado centro de salud, equipándolo con una ambulancia y reforzando los recursos humanos sanitarios en toda la comuna de Ouèssè.
El alcalde de Ouèssè, Ibidon Firmin AKPO, se mostró encantado con esta iniciativa y expresó su gratitud al Gobierno. "Quiero dar las gracias al Gobierno por la contratación masiva de personal sanitario cualificado. Antes, la comuna de Ouèssè no tenía ni un solo médico. Hoy tenemos 5, lo que supone un gran esfuerzo que hay que aplaudir", declaró el alcalde de Ouèssè.
En su discurso de inauguración oficial del centro, el Ministro de Sanidad agradeció a ENABEL y a la AFD este importante apoyo, que se inscribe en la visión del Gobierno de reforzar los medios técnicos de los centros de salud y facilitar el acceso de todos a los servicios sociales básicos. Instó al personal sanitario a velar por el buen uso de estas infraestructuras. "Quisiera expresar la gratitud del Gobierno de Benín a ENABEL y a su socio estratégico, la Agence Française de DéMe gustaría expresar la gratitud del Gobierno de Benín a ENABEL y a su socio estratégico, la Agence Française de Développement, así como al equipo del proyecto ÉQUITÉ, por toda la diligencia que se ha empleado en renovar con éxito este centro. Aprovecho la ocasión para felicitar al personal del centro de salud de Kilibo, y les insto a velar por que los pacientes estén bien atendidos, que reciban una atención sanitaria de calidad, y que los locales y el equipamiento estén bien mantenidos", ha declarado la autoridad sanitaria.
De 2020 a 2023, el Gobierno de Benín recibirá ayuda del proyecto EQUITE (Ensemble pour une Qualité des soins inclusive et transparente, orientée vers l'Égalité genre)" financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo y ejecutado por ENABEL. Este proyecto ha contribuido a reforzar el sistema sanitario y a mejorar la salud de la población del departamento de Collines.
El coste total de las obras se estima en 379.352 euros sin IVA, es decir, 248.838.600 francos CFA.
Fuente: www.gouv.bj/