Francia/seminario de clausura sobre la supervisión veterinaria de la sanidad animal en Túnez
Un centenar de personas asistieron el 10 de julio en Túnez al seminario de clausura del proyecto de hermanamiento "Refuerzo de la supervisión veterinaria de la sanidad animal en Túnez", en presencia del SER de Túnez y del consejero regional de agricultura.
Este proyecto de cooperación institucional, de tres años de duración, contó con un presupuesto de 1,5 millones de euros financiados por la Unión Europea y fue ejecutado por Francia (líder) e Italia. Las autoridades tunecinas y los representantes diplomáticos franceses e italianos saludaron el proyecto como un éxito, que ha permitido adecuar el sistema sanitario tunecino a las normas internacionales más exigentes en el marco del enfoque "Una sola salud". Este proyecto, cuyos objetivos se han alcanzado con éxito, está contribuyendo significativamente a reforzar la sanidad animal, la salud pública y la soberanía alimentaria en Túnez.
Los logros del hermanamiento incluyen redacción de textos legislativos y reglamentarios (revisión de la ley "ganadería" 2005-95, 4 revisiones de5 decretos redactados o revisados), la elaboración de una Estrategia Nacional de Sanidad Animal, una estrategia de desarrollo para la Dirección General de Sanidad Animal y la redacción de un Código de Sanidad Animal.una estrategia de desarrollo para la Dirección General de Servicios Veterinarios, un plan estratégico de comunicación, documentos de gobernanza para la reorganización de la DGSV y campañas de comunicación para prevenir las enfermedades animales. 62 misiones de expertos realizadas, que representan 517 días-hombre, 5 visitas de estudio y 2 cursos de formación.
La finalización de este hermanamiento marca el inicio de un nuevo impulso para la política pública de sanidad animal en Túnez.Ahora se centra en mejorar la organización de la ganadería para mejorar la salud y el bienestar de los animales, reforzar las políticas sanitarias para prevenir las enfermedades animales y tener más en cuenta el bienestar de los animales.
Fuente: www.tresor.economie.gouv.fr/