Francia/ Movilización general en favor del empleo de las personas mayores de 50 años: la Región de París se moviliza
El 7 de julio de 2025, la Prefectura de la Región de París acogió un coloquio regional dedicado al empleo de las personas mayores de 50 años, que reunió a todos los agentes públicos, económicos y sociales implicados en la mejora de la posición de las personas mayores en el mercado laboral. Organizado en colaboración con la Association Nationale des DRH (ANDRH), France Travail, la Association pour l'Emploi des Cadres (APEC) y las organizaciones patronales, y moderado por el periodista Nicolas Pagniez, el acto se inscribía en el marco de la Iniciativa Nacional para el Empleo de los Mayores de 50 años, promovida por la ministra de Trabajo y Empleo, Astrid Panosyan-Bouvet.
Una cuestión prioritaria para la economía y la sociedad
Los mayores de 50 años representan ya casi un tercio de la población activa. Su experiencia, su fiabilidad y su capacidad para transmitir conocimientos los convierten en una baza importante para las empresas. Sin embargo, el acceso al empleo, a la formación o al reciclaje sigue siendo más difícil, sobre todo para las mujeres. Por ello, Francia está muy por detrás de sus vecinos europeos en lo que se refiere a la tasa de empleo de las personas de 60 a 64 años.
Ante esta situación, el Gobierno lanzó el 29 de abril de 2025 una campaña nacional con tres objetivos: cambiar las prácticas, cambiar la legislación y cambiar la forma de pensar de la gente. Desde entonces, más de 150 empresas han firmado la Carta 50+, se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y se está preparando un proyecto de ley para proteger mejor los derechos de los trabajadores con experiencia.
Tres momentos clave para la reflexión y la acción
La Conferencia Regional de Île-de-France permitió estructurar los debates en torno a tres mesas redondas temáticas:
- Los retos de una nueva política de fomento del empleo entre los mayores de 50 años, en presencia de la Ministra francesa de Trabajo y Empleo, que subrayó la ambición de construir una estrategia nacional coherente y sostenible.
- El acto fue seguido de la conferencia "Recruter après 50 ans, c'est possible" (Reclutar después de los 50, ¡es posible!), en la que se destacaron las reacciones de las empresas que han adoptado prácticas de contratación integradoras.
- Soluciones para el desarrollo profesional, destacando los planes de apoyo y reciclaje como el programa "Atout Senior", que combina formación conducente a una cualificación e inmersión en una empresa, con más de 400 cursos ya en marcha en la Región de París.
La Región de París en primera línea
Con casi una cuarta parte de los puestos de trabajo en Francia y una tasa de empleo del 77,5% para las personas de 50 a 64 años, la Región de París es una fuerza motriz. Sin embargo, sigue habiendo importantes disparidades con el grupo de edad de 25 a 49 años en cuanto al acceso a la formación, la vuelta al empleo y el reciclaje.
La movilización regional no se detiene con esta conferencia: De aquí a finales de 2025 se organizarán reuniones regionales en cada departamento de la región de Île-de-France, para continuar el impulso sobre el terreno y desarrollar iniciativas prácticas adaptadas a las realidades locales.
Hacia una sociedad más inclusiva y solidaria
Este proyecto es una prolongación de la Ley de Pleno Empleo, cuyo objetivo es reforzar la cooperación entre los servicios públicos de empleo, los sectores profesionales y los proveedores de formación. También se basa en las herramientas desarrolladas por la Agencia Nacional Francesa para la Mejora de las Condiciones de Trabajo (ANACT) para promover un enfoque integral del envejecimiento en el trabajo, que incluya la salud, la gestión, las condiciones de trabajo y la transferencia de competencias.
En un momento de escasez de mano de obra, con 480.000 puestos vacantes en el último trimestre de 2024 según la Dirección de Investigación, Estudios y Estadísticas (DARES) francesa, los trabajadores experimentados representan un recurso estratégico. Pero para movilizarlos hay que superar obstáculos persistentes: acceso reducido a la formación a partir de los 55 años, falta de apoyo a la reconversión profesional y discriminación por edad, todavía demasiado frecuente en el mundo laboral.
Esta conferencia regional marca una etapa clave en el esfuerzo colectivo para hacer del empleo de las personas de 50 años o más una prioridad compartida. Cambiar las mentalidades, cambiar las prácticas, cambiar las reglas: éste es el objetivo que se ha fijado la Región de París, en estrecha colaboración con el Estado, las empresas, las colectividades locales y todos los agentes de la región.
Al término del seminario, Marie Gautier-Melleray, Prefecta y Secretaria General de Políticas Públicas (SGAPP), agradeció a todos los presentes su compromiso colectivo.
Encuentre aquí el dossier de prensa:
Fuente: www.prefectures-regions.gouv.fr/