Marruecos/Apertura de la primera escuela de verano "Aula Mediterrània" en Marruecos
La primera edición de la escuela de verano "Aula Mediterrània Marroc" se inauguró el martes en la Universidad Abdelmalek Essaâdi (EAU), bajo el lema "Comprender el Mediterráneo en la era de las crisis". Este evento, organizado por la UAE en colaboración con la Generalitat de Cataluña, el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y la Embajada de España en Rabat, es fruto de la asociación entre la Universidad y varias instituciones académicas españolas, con el fin de establecer un espacio euromediterráneo de intercambio y diálogo, basado en los valores de tolerancia, interculturalidad e investigación crítica.
La escuela de verano, que se prolongará hasta el 11 de julio, pretende ser una plataforma académica de reflexión que reúna a investigadores, estudiantes, expertos y especialistas marroquíes y españoles para debatir sobre grandes temas como las migraciones, las relaciones internacionales, la diversidad cultural, los desafíos medioambientales, el discurso académico y la diplomacia cultural.grandes temas, como las migraciones, las relaciones internacionales, la diversidad cultural, los desafíos medioambientales, el discurso académico y la diplomacia cultural, que se abordarán desde un enfoque multidisciplinar y crítico.
Los organizadores aspiran a hacer de este encuentro una oportunidad concreta para la reflexión colectiva y la cooperación intelectual, con el objetivo de establecer nuevas tradiciones académicas que reflejen el espíritu de colaboración mediterránea.
En una declaración a la MAP, el embajador de España en Rabat, Enrique Ojeda Vila, subrayó el papel histórico del Mediterráneo como espacio de encuentro y diálogo.e como espacio de encuentro y diálogo entre las riberas norte y sur, felicitándose por la iniciativa pionera de los EAU, que acogen esta plataforma de reflexión.
"En el Mediterráneo vivimos momentos difíciles y complejos, a veces marcados por rupturas, lo que refuerza nuestra voluntad de apostar por el diálogo y la reflexión colectiva entre las dos orillas", señaló.
Por su parte, Jaume Duch, consejero catalán para la Unión Europea y Relaciones Exteriores, afirmó que esta escuela de verano es un foro académico para presentar los planes del Gobierno catalán en materia de cooperación internacional en la cuenca mediterránea.
"Los cambios económicos, políticos y medioambientales que afectan a nuestra región nos conciernen a todos", insistió, subrayando la necesidad de reforzar la cooperación entre los países mediterráneos.
La Presidenta de los EAU, Bouchta El Moumni, declaró que esta escuela de verano, que brinda la oportunidad de debatir cuestiones relacionadas con el Mediterráneo, forma parte de un proceso dinámico que está en marcha en la región.Se inscribe en el marco de una asociación activa entre la Universidad y sus homólogos españoles, vinculados por más de veinte acuerdos de cooperación, en particular con las universidades andaluzas.
El programa universitario "Aula Mediterrània", que significa "Aula Mediterránea" en catalán, se organiza por primera vez en la orilla sur del Mediterráneo.
En su undécima edición, el programa reúne 17 másteres universitarios, entre ellos el máster "Marruecos, España y América Latina: comunicación, gestión cultural y diplomacia" de la Facultad de Letras y Humanidades de Martil, que se incorpora este año por primera vez al programa.
Fuente: www.mapexpress.ma/