Costa de Marfil/ Formación de periodistas y líderes de opinión para combatir la desinformación y el extremismo violento durante el periodo electoral en Korhogo

Publicado el 07/05/2025 | La rédaction

Costa de Marfil

Una veintena de agentes locales de Korhogo, Karakoro y Bondoukou, entre ellos periodistas, personas influyentes, mujeres y jóvenes líderes de opinión, se beneficiaron de un taller de capacitación sobre la lucha contra la desinformación y la prevención del extremismo violento, celebrado del 2 al 3 de mayo de 2025 en Korhogo.

Organizado por la ONG "Opinion éclairée", con el apoyo de Nickol Global Solution (NGS) y la Embajada de Estados Unidos en Costa de Marfil, el taller forma parte de un proyecto titulado "Campaña contra la desinformación y la amenaza del extremismo violento durante el periodo electoral".forma parte de un proyecto titulado "Campaña de lucha contra la desinformación y la amenaza del extremismo violento durante el periodo electoral ".

En un tenso contexto electoral marcado por una fuerte polarización política y la proliferación de fake news en las redes sociales, el proyecto pretende sensibilizar y formar a los enlaces comunitarios sobre los riesgos asociados a la desinformación y el discurso extremista, especialmente en zonas sensibles como Korhogo, Karakoro y Bondoukou.

Las sesiones fueron dirigidas por dos expertas, Laure Nesmon, periodista especializada en educación mediática, y Clémence Odjohou, consultora y formadora sobre extremismo violento.Las sesiones se centraron en el impacto de la desinformación durante los periodos electorales, las técnicas de resiliencia comunitaria y las estrategias de prevención del extremismo.

"El reto es crear relés de alerta locales capaces de detectar y contrarrestar la desinformación que pueda comprometer el clima social antes, durante y después de las elecciones", explicó Delorès Pie, coordinadora del proyecto.

Como parte de la formación, los participantes elaboraron un plan de acción y sentaron las bases de las redes comunitarias de vigilancia y resiliencia, un mecanismo diseñado para denunciar contenidos malintencionados y promover una comunicación pacífica en sus respectivas localidades.

Esta producción forma parte del proyecto StARS (Positive Stories to Build Resilience and Stability), financiado por el Departamento de Estado estadounidense y ejecutado por la Comisión Europea.Departamento de Estado y ejecutado por la ONG estadounidense NGS (Nickol Global Solutions), en colaboración con la ONG "Opinion éclairée".

Fuente: www.aip.ci/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación