Marruecos/Guelmim-Oued Noun: taller de debate sobre el proyecto "Green Relaunch
La ciudad de Guelmim acogió el miércoles un taller para debatir el proyecto "Green Revival", que la Agencia Alemana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (GIZ) ejecutará en la región de Guelmim-Oued Noun en Marruecos.
La reunión, celebrada en la sede del Consejo Regional y a la que asistieron miembros del Consejo Regional, Kathrin Lorenz, Directora Residente de la oficina de la GIZ en Marruecos, expertos en energías renovables de la agencia alemana, y Sebastian Wilde, Jefe de Cooperación Internacional de la Embajada de Alemania en Rabat, presentó las líneas generales del proyecto "Green Revival", y en particular sus objetivos y componentes.ración en la Embajada de Alemania en Rabat, Sebastian Wilde, presentó las grandes líneas del proyecto "Green Revival", y en particular sus objetivos y componentes.
Este proyecto, que se desarrollará durante el período 2025-2027 bajo la supervisión del Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, en colaboración con varias instituciones públicas, tiene por objeto mejorar las condiciones de despliegue de las energías renovables, producir hidrógeno verde y apoyar a las instituciones públicas, los actores locales y los inversores.
También pretende apoyar la dinámica inversora en la región, especialmente en los ámbitos de las energías renovables y el hidrógeno verde.
En su intervención en el acto, Mr. Bah declaró que la elección de Guelmim-Oued Noun como región piloto para la ejecución del proyecto Green Revival era fruto de una fructífera colaboración emprendida con socios alemanes desde el inicio del proyecto.2023, en el marco de la ejecución de los proyectos "Soluciones descentralizadas para el desarrollo regional" (SoDeR) y "Buena gobernanza financiera" (BGF).
Estos proyectos tienen por objeto, respectivamente, reforzar las capacidades regionales en materia de planificación y desarrollo regional y mejorar la gobernanza financiera de las autoridades locales, añadió.
El proyecto "Recuperación Verde" pretende mejorar las condiciones para el despliegue de las energías renovables y la producción de hidrógeno verde, y paraTambién pretende apoyar a las instituciones públicas nacionales y a la región en la transferencia de tecnologías innovadoras con vistas a alcanzar los objetivos de la transición energética, añadió.
Con su gran potencial en el campo de las energías renovables, la región de Guelmim-Oued Noun aspira a convertirse en un centro de energías verdes a través de su Plan de Desarrollo Regional (PDR).gional de Desarrollo (PDR) 2022-2027, que ha fijado objetivos claros que permitirán a la región beneficiarse de importantes inversiones en el marco de la oferta marroquí de hidrógeno verde lanzada por el Gobierno, señaló.
En una declaración a MAP, Mme. Lorenz declaró a la MAP que la GIZ está orgullosa de trabajar en la región de Guelmim-Oued Noun en el marco de la cooperación bilateral entre Alemania y Marruecos.La reunión fue una oportunidad para que la agencia intercambiara puntos de vista con las partes interesadas y los socios sobre futuras actividades en la región.
Por su parte, Lalla El Mazliki, Vicepresidenta del Consejo Regional de Guelmim-Oued Noun, declaró que este taller preparatorio había brindado la oportunidad de definir los componentes del proyecto "Relanzamiento de la economía marroquí".los componentes del proyecto "Relanzamiento de la economía marroquí", parte del cual se llevará a cabo en asociación entre la GIZ, la región y otros agentes del sector.
Este proyecto, que se inscribe en la aplicación de la Estrategia Nacional de Transición Energética, tiene como objetivo acelerar esta transición, sobre todo teniendo en cuenta que la región tiene un gran potencial en energías renovables, declaró en la conferencia.Añadió que el Consejo Regional trabaja en el marco del PDR 2022-2027, que incluye varios ejes y proyectos vinculados a las energías renovables y al hidrógeno verde.
Muchos inversores han expresado su deseo de poner en marcha proyectos en esta región, afirmó.
Durante la reunión, Clas Heising, responsable del proyecto "Green Relaunch", presentó los objetivos del proyecto y sus principales áreas de interés, a saber, gobernanza y planificación energética, capacitación tecnológica y profesional, y formación en energía verde.
Destacó la posición estratégica de Guelmim-Oued Noun como centro nacional de producción y utilización de hidrógeno verde, y habló de los grandes proyectos que se están llevando a cabo en la región con empresas internacionales en los campos de la energía solar y eólica.
Varios oradores representantes de los sectores implicados en el proyecto subrayaron la importancia de esta iniciativa para la región, que cuenta con importantes recursos naturales y humanos, especialmente en el ámbito de las energías renovables y el hidrógeno verde.
También se refirieron a los numerosos estudios estratégicos que constituyen una base sólida para el éxito del proyecto, como el PDR y el Plan Climático Territorial (PCT) de la región, al tiempo que abogaron por el refuerzo de las capacidades en el marco del proyecto.
Por su parte, Mbarek El Kedimi, asesor técnico del proyecto "SoDeR" en la región de Guelmim-Oued Noun, hizo una presentación de este proyecto, que está siendo ejecutado por la GIZ en tres regiones del Reino: Guelmim-Oued Noun, Souss-Massa y Marrakech-Safi, bajo la supervisión de la Dirección General de Autoridades Locales.
Expuso los componentes del proyecto, en particular la facilitación del acceso a los datos estadísticos regionales con fines de planificación, el desarrollo de la capacidad de los organismos regionales para ejecutar y gestionar el proyecto, y la promoción del uso de las estadísticas regionales.Además, el Sr. Gonçalves ha invitado a las agencias regionales a poner en marcha proyectos en estas tres regiones, así como a promover la participación cívica de las mujeres y los jóvenes, especialmente en la planificación y el desarrollo regionales.
También dio una visión general del proyecto "BGF", cuyo objetivo es mejorar la gestión financiera de las autoridades locales en términos de gestión de la deuda, planificación y ejecución presupuestaria, así como los ingresos fiscales de las autoridades asociadas.
Fuente: www.mapexpress.ma/