Benín/Lanzamiento de la Fase 3 del Programa de Rendición de Cuentas en Cotonú: Fortalecimiento de una fructífera asociación entre Suiza y Benín

Publicado el 31/03/2025 | La rédaction

Benin

El martes 25 de marzo de 2025, Cotonú acogió el lanzamiento oficial de la tercera fase del Programa de Rendición de Cuentas, fruto de la fructífera cooperación entre Suiza y el gobierno beninés. Esta nueva etapa, de doce años de duración y dividida en tres fases cuatrienales, reunió en el hotel Golden Tulip a presidentes de instituciones, representantes de la Comisión Nacional Electoral Autónoma (CENA), miembros de ministerios sectoriales, delegados de socios técnicos y financieros y actores clave de la sociedad civil. Este programa, que se inscribe en una dinámica de diálogo y compromiso mutuo, fue inaugurado por el Ministro de Justicia y Legislación, D. Yvon DETCHENOU.

Objetivos ambiciosos del Programa

El éxito de esta fase depende de retos considerables, como la sistematización del diálogo entre los implicados en la demanda y la oferta de rendición de cuentas, y la sostenibilidad del Fonds de Soutien aux Initiatives de Redevabilité (FoSIR).

Con un presupuesto de 9.300.000 francos suizos, unos 6.400.000.000 francos CFA, asignados por la Cooperación Suiza, las perspectivas previstas incluyen la evaluación de la calidad de los servicios públicos y la aplicación efectiva de una estrategia nacional de rendición de cuentas. La fase 3, que abarcará todos los departamentos de Benín, se dirige a diversos grupos destinatarios, lo que confirma el compromiso del programa con la promoción de la inclusión y la participación ciudadana.

Un llamamiento al compromiso colectivo

Dña. Élisabeth Pitteloud ALANSAR, responsable de la Cooperación Internacional Suiza en Benín, subrayó la importancia de un enfoque multiactores para mejorar los servicios sociales básicos. Subrayó la necesidad de que la sociedad civil desempeñe un papel activo y responsable en este proceso de creación de una ciudadanía inclusiva y comprometida. Este trabajo en red de los responsables y los actores de interfaz, como los medios de comunicación y las instituciones reguladoras, se considera esencial para impulsar la dinámica de rendición de cuentas deseada en Benín.

Proyectos de futuro

Martin Ronce RAY, representante de GFA Consulting Group, esbozó un ambicioso proyecto destinado a apoyar la sinergia de los esfuerzos de los distintos actores para garantizar una misión que trascienda lo inmediato y beneficie a largo plazo al interés general.

El Sr. Camille YABI, Jefe de Equipo Adjunto del programa, comenzó presentando los principales resultados y lecciones aprendidas de la segunda fase a una audiencia de invitados.A continuación, el Sr. YABI invitó a todas las partes interesadas a comprometerse unidas.

Compromiso renovado de los socios

En su discurso de apertura, Yvon DETCHENOU, Ministro de Justicia y Legislación, reafirmó que el Programa de Rendición de Cuentas será un vehículo para el pleno disfrute de los derechos socioeconómicos y políticos de los ciudadanos. Hizo un llamamiento al compromiso colectivo de todos los participantes para garantizar la eficacia de esta iniciativa.

Para concluir la ceremonia, el Ministro instaló oficialmente a los miembros del Comité de Orientación Estratégica (COS), que presidirá, para dirigir la fase 3 del programa hacia un futuro prometedor.

Fuente: www.gouv.bj/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación