Marruecos - Francia/El papel de las mujeres marroquíes en la transmisión del patrimonio cultural centra una reunión en París

Publicado el 26/03/2025 | La rédaction

Maroc

El papel de las mujeres marroquíes en la transmisión y promoción del patrimonio cultural e inmaterial fue el tema central de una reunión celebrada el martes por la tarde en la Maison du Maroc de París.

Iniciado por la Asociación Asli, en colaboración con los Consulados Generales de Marruecos en París y Orly, bajo el lema "Mujeres marroquíes en Francia y Patrimonio - Puentes invisibles: Héritage, Tradition, Transmission", este encuentro puso de relieve el papel de las mujeres marroquíes de la diáspora que, con su compromiso, perpetúan y transmiten las tradiciones, al tiempo que las reinterpretan a la luz de la evolución contemporánea.

"Las mujeres marroquíes, implicadas en diversos ámbitos, desempeñan un papel muy importante en la conservación y salvaguardia de nuestro patrimonio", declaró la ministra delegada encargada de la Transición Digital y la Reforma de la Administración.rique Transición y Reforma de la Administración, Amal El Fallah Seghrouchni, en su intervención en un panel sobre "el papel de la diplomacia, las instituciones y la diáspora en la preservación del patrimonio material e inmaterial".

Hoy en día, las mujeres, tanto en Marruecos como en el extranjero, se distinguen en numerosos ámbitos en los que velan por que estos valores y conocimientos se transmitan de generación en generación, subrayó.

La Ministra también destacó la importancia de herramientas modernas como la tecnología digital y la inteligencia artificial (IA), que pueden utilizarse para reforzar esta preservación cultural.

Esto incluye la digitalización de contenidos, dijo, y añadió que "las herramientas digitales pueden utilizarse para promover la cultura y el patrimonio".

La cónsul general del Reino en París, Nada Bakkali Hassani, subrayó la importancia de este encuentro, que se inscribe en una dinámica de cooperación a largo plazo entre Francia y Marruecos.Señaló que esta cooperación refuerza aún más los intercambios culturales, económicos y sociales y ofrece numerosas oportunidades para el desarrollo conjunto de los dos países.

Mencionó varios ámbitos de cooperación, como los intercambios entre museos, la participación de Marruecos en grandes eventos como el Festival del Libro de París en abril, y el desarrollo de proyectos digitales para promover el patrimonio marroquí.

"Durante siglos, nuestras tradiciones han sido transmitidas por mujeres, guardianas silenciosas de nuestro patrimonio inmaterial, transmisoras de la memoria y constructoras de identidad. Con paciencia y resistencia, tejen un vínculo sagrado entre pasado y futuro, preservando el alma de un Marruecos cuya riqueza trasciende las fronteras", subraya Mouna Bennani, Presidenta de la Asociación Asli.

"Pero transmitir no significa congelar. Significa dar a nuestro patrimonio la fuerza para evolucionar, adaptarse y brillar. Hoy, en la era digital, la innovación y la inteligencia artificial se convierten en las nuevas herramientas de una transmisión repensada, capaz de inmortalizar nuestro saber hacer y proyectarlo hacia el futuro", prosiguió.

Y añadió que este encuentro es "un testimonio del diálogo fructífero entre tradición y modernidad, entre memoria e innovación", y "la prueba de que nuestras raíces no son un obstáculo, sino un fundamento".

Por su parte, Mohamed Taourirte, Director de la Casa de Marruecos en París, describió el encuentro como una iniciativa de gran alcance que pone de relieve el papel esencial desempeñado por las mujeres en la transmisión de la cultura y el fortalecimiento de los vínculos entre las dos orillas del Mediterráneo.

Marruecos, afirmó, ha dado pasos importantes en materia de derechos de la mujer, en el marco de una ambiciosa reforma impulsada por Su Majestad el Rey Mohammed VI.Estos avances atestiguan la pertinencia de las políticas puestas en marcha para empoderar a las mujeres y garantizar su participación activa en todas las esferas de la sociedad.

"Hoy rendimos homenaje a las mujeres marroquíes de Francia que, con su compromiso, perseverancia y competencias, contribuyen a la influencia del Reino mucho más allá de sus fronteras", declaró.

Verdaderas embajadoras de un Marruecos en constante evolución, "encarnan un patrimonio precioso al tiempo que se orientan resueltamente hacia el futuro", declaró en el acto, al que asistieron numerosas mujeres marroquíes.Al acto asistieron numerosas personalidades, entre ellas diplomáticos, periodistas, empresarios, representantes electos y miembros de la comunidad marroquí residente en Francia.

Los participantes fueron agasajados con un Iftar tradicional marroquí, acompañado de música qanoun.

Fuente: www.mapexpress.ma/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación