Conferencia de presentación del programa del SESC - Conocimiento endógeno, conocimiento contemporáneo: nuevas alianzas para los ODS
El Departamento África del Norte de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF), en colaboración con HEM Business School, organiza una conferencia para presentar los proyectos seleccionados en el marco del programa "Savoirs Endogènes, Savoirs Contemporains (SESC): de nouvelles alliances pour les Objectifs de Développement Durable (ODD)". Este acto tendrá lugar el jueves 13 de febrero de 2025 en la Escuela de Negocios HEM de Rabat.
Lanzado en el marco de laconvocatoria de proyectos del SESC, este programa pretende crear grupos de investigación multidisciplinares y multiparticipativos para promover la complementariedad entre el conocimiento académico y el conocimiento tradicional/endógeno. De los 25 proyectos presentados, 9 fueron seleccionados por su pertinencia y originalidad:
-
5 proyectos marroquíes
- Mustapha KHIRI- Conocimiento endógeno, conocimiento contemporáneo: salvaguardar y transmitir el tecnolecto arquitectónico tradicional amazigh ordinario de los ksours del sudeste de Marruecos".
- Lahcen KABIRI- Conocimientos técnicos y agronómicos populares y contemporáneos en apoyo de la agricultura familiar de oasis en Errachidia - sudeste de Marruecos.
- Fouad AMRAOUI - Contar la historia social del agua. Caracterización y valorización de las aguas subterráneas para el desarrollo socioeconómico. El caso de la localidad de Bénichab
- Sra. Rahma BARBARA - Contar historias para el desarrollo sostenible en Marruecos
- Mohammed LAHLOU - Mediación lingüística y digital de los saberes tradicionales de la passementerie marroquí
-
3 proyectos tunecinos
- Hedi BEN MANSOUR - Gestión eficiente del agua entre conocimientos endógenos y contemporáneos: una cuestión de desarrollo sostenible
- Sra. Faten HUSSEIN - Conocimientos sobre la tierra: construcción y experimentación de un repertorio modelo de técnicas de construcción en tierra híbridas y resistentes en Túnez
- Lassaad HEDHILI - Redescubrir y mejorar químicamente los microbiomas tradicionales de los platos amazigh: un enfoque multidisciplinar tunecino-marroquí-canadiense para la salud, la transferencia de conocimientos Sur-Sur y la sostenibilidad (ODM 2 y 11)
-
1 proyecto mauritano
- Abdellahi Mohamed VALL HMEYADA - Contribución al estudio de las plantas medicinales y aromáticas en Mauritania: el ejemplo de la wilaya de Guidimaka (sureste de Mauritania).
En estos proyectos participan 27 socios, entre universidades, centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil.
Un programa rico y perspectivas prometedoras
Esta conferencia de presentación servirá de plataforma a los responsables de los proyectos seleccionados, que harán cada uno una presentación de 3 minutos de sus trabajos. También brindará la oportunidad de :
- Poner de relieve iniciativas innovadoras en el ámbito del desarrollo sostenible.
- Explorar las perspectivas de colaboración y financiación de los proyectos seleccionados.
- Desvelar las grandes líneas de la próxima convocatoria de proyectos del SESC, con importantes novedades para 2025.
No se pierda este encuentro excepcional, que promete iluminar nuevas vías para una fructífera alianza entre el conocimiento endógeno y el contemporáneo.
Fuente: www.auf.org/