Costa de Marfil/Inteligencia artificial para el turismo marfileño: 40 start-ups y agentes formados para afrontar los retos del mañana

Publicado el 26/10/2024 | La rédaction

Costa de Marfil

Del 21 al 25 de octubre, el Centro de Promoción del Deporte, la Cultura y las TIC Côte d'Ivoire-Corea Alassane Ouattara acogió en Abiyán un taller de formación (Bootcamp) centrado en la integración de la inteligencia artificial (IA) en la promoción del turismo y el ocio.

Organizado por el Ministerio de Turismo y Ocio, a través de la Direction de l'informatique, de la digitalisation et du développement des startups (DIDS), este evento tenía como objetivo dotar a los emprendedores y startups del sector de las herramientas necesarias para integrar la IA en sus proyectos, fomentando así la competitividad y la innovación.El objetivo de este evento era dotar a los emprendedores y a las start-ups del sector de las herramientas necesarias para integrar la IA en sus proyectos, fomentando así la competitividad y la innovación.

El taller reunió a una treintena de operadores privados implicados en la promoción digital de Costa de Marfil como destino turístico, así como a una docena de funcionarios gubernamentales.

El objetivo es convertir la inteligencia artificial en una baza estratégica para potenciar el atractivo de la Sublime Costa de Marfil.

En la ceremonia de apertura, el Dr. Jean-Marie Atta Kouacou, Director de Gabinete y representante del Ministro de Turismo y Ocio, Siandou Fofana, destacó los problemas y retos que representa la IA para el ecosistema del turismo y el ocio. Señaló que, según el Foro Económico Mundial, la inteligencia artificial podría sustituir 85 millones de puestos de trabajo de aquí a 2025. Para Costa de Marfil, esta tecnología es importante para adaptar el sector turístico a las nuevas exigencias de competitividad e innovación.

"Vosotros, queridos empresarios y start-ups, sois los artífices de esta transformación. Vosotros sois los que diseñaréis soluciones innovadoras, desarrollaréis servicios y productos inteligentes y contribuiréis de forma significativa al desarrollo económico de nuestro país", declaró.

Animó a los participantes a aprovechar esta oportunidad para hacer de la inteligencia artificial una palanca de desarrollo en sus empresas.

El taller, dirigido por expertos como Jean Patrick Ehouman, especialista en inteligencia artificial, ofreció un rico entorno de aprendizaje con sesiones interactivas, lluvia de ideas, cursos teóricos y prácticos, así como sesiones de coaching personalizadas.

Los participantes pudieron mejorar sus conocimientos de IA y comprender cómo esta tecnología podría transformar el sector del turismo y el ocio, creando al mismo tiempo nuevas oportunidades de negocio.

Christian Bohouman, Director de TI, Digitalización y Desarrollo de Startups del Ministerio de Turismo y Ocio, se mostró encantado con el éxito de la iniciativa. Elogió la visión de la ministra Siandou Fofana, centrada en la estrategia nacional "Sublime Costa de Marfil", que hace hincapié en la innovación para mantener la competitividad y el atractivo del sector.

"El futuro del turismo en Costa de Marfil pasa por vuestra agilidad, vuestra creatividad y vuestra capacidad para explotar las nuevas tecnologías", añadió, dirigiéndose a los participantes e instándoles a seguir formándose y a innovar continuamente.

El taller concluyó con la entrega de certificados y diplomas, y con unas palabras de la Sra. Malan, de la incubadora Akendewa, en las que invitó a los participantes a compartir los conocimientos adquiridos. Según Christian Bohouman, "los analfabetos del mañana serán los que no sepan utilizar eficazmente la inteligencia artificial".

Fuente: www.fratmat.info/article/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación