Congo/ Derechos humanos: un proyecto para defender los derechos de las viudas
Llamado "Nouvelle opportunité d'avenir" (NOA), el proyecto pretende sensibilizar a viudas y huérfanos sobre sus derechos tras la muerte de sus maridos y padres. Fue lanzado el 30 de julio en Madibou, en el octavo distrito de Brazzaville, por la Association des acteurs d'insertion et du développement (2AID).
El proyecto "Nouvelle opportunité d'avenir" (NOA) está financiado por la Embajada de Francia en el Congo, a través del programa "Kotonga ". Tendrá una duración de 18 meses, con una fase piloto en once barrios del distrito octavo, Madibou.
Coordinado por Fleur Bantsimba, el proyecto NOA es el resultado de una encuesta realizada en 2023 por la asociación de actores de la inserción y el desarrollo, con el apoyo del distrito de acción social de Madibou.
Su objetivo es contribuir a mejorar, de aquí a 2025, la situación socioeconómica de sesenta jóvenes huérfanos de entre 17 y 35 años, víctimas de injusticias relacionadas con los derechos de sucesión tras la muerte de sus padres en Madibou.
Las tres áreas de acción prioritarias del proyecto son difundir entre las comunidades el Código de Familia sobre los derechos de sucesión; capacitar económicamente a sesenta jóvenes huérfanos; y promover la aplicación de los derechos de sucesión.
" Hacia finales de 2023, lanzamos una encuesta entre viudas y huérfanos.Los resultados nos mostraron que muchos de ellos se encontraban en una situación extremadamente vulnerable. Esta condición ha llevado a muchos jóvenes a abandonar la escuela y optar por empleos precarios ", señaló Fleur Bantsimba.
Para apoyar a estos jóvenes, prosiguió, se creará una estructura de apoyo técnico en la sede del distrito. Esta estructura les permitirá inscribirse para beneficiarse de todo el apoyo necesario.
Con motivo del lanzamiento oficial de su proyecto, la ONG 2AID organizó una conferencia-debate sobre los derechos de sucesión. En su presentación Christine Goma Mayindou, magistrada jubilada y punto focal del grupo de reflexión sobre violencia de género, explicó a los asistentes las disposiciones del Código de Familia.
" En el Código de Familia hay muchos artículos que tratan de la sucesión. Dice en blanco y negro que todos los hijos son iguales, ya sean matrimoniales, extramatrimoniales o adoptivos, todos tienen derecho a la herencia de su padre. En el caso de una viuda, tiene derecho a disfrutar de los bienes dejados por su marido. Pero también, cuando se trata de prestaciones por fallecimiento o pensiones de jubilación, por ejemplo, la misma ley estipula que la familia del fallecido tiene derecho a un porcentaje que determina un notario ", explicó Christine Goma Mayindou.
Fuente: www.adiac-congo.com/