Francia/ En Réville, Ciné Saire intensifica sus asociaciones y veladas de cine-debate

Publicado el 27/07/2024 | La rédaction

Francia

La asociación Ciné Saire sigue organizando veladas de cine y debate en Réville (Mancha). Para ofrecer una mayor variedad de películas, se han establecido colaboraciones con eventos religiosos.

Recientemente, en el marco del Salon du livre de la Hougue, la asociación Ciné Saire invitó al escritor de Cherburgo Alexis Salatko a hablar de su libro Jules et Jo, tras la proyección de una película de Jules Dassin.

A lo largo de los últimos quince años, la asociación ha establecido colaboraciones con numerosas manifestaciones culturales. La asociación con el festival del libro de La Hougue lleva quince años funcionando. Cada año, uno de los autores elige una película y viene a comentarla con el público por la tarde", explica Brigitte Hautemanière.

Asociaciones a largo plazo

Estas colaboraciones van a continuar. El 25 de agosto, el festival Traversées Tatihou será nuestro socio. Proyectaremos Le peuple migrateur, de Jacques Perrin. Para el debate, hemos invitado al grupo corso A Filetta, que canta a capella. Hicieron parte de la banda sonora de la película", prosigue Brigitte Hautemanière.

En el marco de otra colaboración, esta vez con el festival de blues de Saint-Vaast-la-Hougue, Ciné Saire proyectará Cadillac Records el 25 de octubre. El orador invitado será el armonicista internacional Greg Zlap, y del1 al 3 de noviembre, en el marco del "Week-end Ciné Saire", se proyectará la trilogía Apu del director indio Satyajit Ray.

Alexis y el Val-de-Saire

El escritor Alexis Salatko no oculta su pasión por el Val-de-Saire. Es un lugar por el que solía pasear cuando era joven, porque tenía un amigo ostricultor. Me encantan los paisajes de aquí, son como decorados de película. Esta región está en mi ADN", afirma el escritor, que actualmente trabaja en dos proyectos de escritura. Uno sobre Jacques Prévert y otro autobiográfico. Voy a contar la historia de cómo me convertí en escritor en Cherburgo y cómo esta ciudad me hizo convertirme en escritor".

Fuente: www.ouest-france.fr/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación