Francia/ En Monterblanc, trabaja en la biodiversidad de la comunidad
En la Fête du sous-bois de Monterblanc (Morbihan), celebrada el sábado 15 de junio de 2024, Cécile Chauvin, responsable del Atlas de la Biodiversidad Comunal, presentó su trabajo de catalogación de las especies presentes en la zona.
La segunda Fête du sous-bois de Monterblanc (Morbihan) se celebró el sábado 15 de junio de 2024, en la pradera adyacente al Bois Lefeuvre, un paraje de gran valor para la biodiversidad.
Entre los numerosos stands y actos ofrecidos, Cécile Chauvin, responsable del proyecto Atlas de la Biodiversidad Comunitaria (ABC), dispuso de un stand informativo. Ha pasado dos años trabajando en el municipio para conocer mejor la zona. El bosque de Lefeuvre desempeña un papel clave en la sensibilización sobre la importancia de los hábitats, en los que viven toda una serie de especies", declaró la naturalista. Ayudados por David Lédan, jefe de proyecto del Parque Natural Regional (PNR), realizaron un inventario de la biodiversidad presente en la zona.
342 nuevas especies identificadas
El objetivo es sensibilizar sobre la naturaleza que nos rodea e integrarla mejor en las acciones cotidianas y en la toma de decisiones locales. Durante la encuesta se realizaron 5.440 observaciones naturales, con 342 nuevas especies registradas, incluidas más de 180 recogidas por residentes locales. En términos numéricos, se identificaron 63 especies de alto valor de conservación.
En concreto: una planta, 37 especies de aves, cuatro mariposas, un gasterópodo, seis reptiles, nueve mamíferos y cinco anfibios. Como resultado del inventario y el trabajo de campo, se identificaron una serie de problemas.
Entre las especies especialmente preocupantes están la mariposa Checkerspot, una mariposa bastante rara que sólo pone sus huevos en la planta Succise, y el caracol Quimper, que tiene manchas marrones en el cuerpo y una concha transparente. Está protegido en Francia y Europa. También destacan el pito negro, ave forestal, y plantas como la paja de los pantanos.
Fuente: www.ouest-france.fr/