Chad: la OIF forma a periodistas comunitarios en noticias falsas, rumores y desinformación
La formación de la Red de Periodistas de la Comunidad Centroafricana (Red JCAC) comenzó el martes 26 de septiembre de 2023 y finalizó el miércoles 27 de septiembre.
El objetivo de esta iniciativa, financiada por la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), era mejorar las competencias de los periodistas de radios comunitarias para verificar los hechos y sensibilizar al público sobre los peligros de la desinformación, mediante la difusión de contenidos culturales pertinentes y adaptados a las realidades locales (intox, fake news, rumores e infox).rificación de los hechos y sensibilización del público sobre los peligros de la desinformación, mediante la difusión de contenidos culturales pertinentes y adaptados a las realidades locales (intox, fake news, rumores e infox).
La formación reunió al Centre pour la Communication et le Développement Durable pour Tous (CECOSDA) de Camerún, así como a periodistas de redes de medios comunitarios de la República Centroafricana (RMCC) y a periodistas de algunas radios comunitarias de Chad.
Esta segunda edición del taller para promover el hermanamiento de iniciativas brindó la oportunidad de presentar los resultados obtenidos, las buenas prácticas desarrolladas y los conocimientos adquiridos. También brindó la oportunidad de debatir nuevas cuestiones, retos y prácticas en la lucha contra la desinformación en el mundo francófono, centrándose en temas específicos.
Por último, la formación también brindó la oportunidad de compartir las últimas novedades sobre el proyecto de la OIF de lucha contra la desinformación, con el objetivo dePor último, la formación también brindó la oportunidad de compartir las últimas novedades sobre el proyecto de la OIF de lucha contra la desinformación, con el objetivo de fomentar nuevas iniciativas francófonas en este ámbito, al tiempo que se recogían recomendaciones de estas iniciativas para reforzar la pertinencia del proyecto emblemático de la OIF y mejorar la interconexión de los actores implicados en la lucha contra la desinformación.
Gabdibé Daba Providence, coordinador de la red JCAC en Chad, subrayó la importancia crucial de esta formación, sobre todo en un momento en que los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial, cobran cada vez más importancia.Gabdibé Daba Providence, coordinadora de la red JCAC en Chad, subrayó la importancia crucial de esta formación, sobre todo en un momento en que los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial, amplifican los fenómenos de desinformación y siembran la confusión entre los oyentes, telespectadores y lectores de periódicos en línea. Considera que la formación ha sido todo un éxito, ya que ha proporcionado a los periodistas chadianos las herramientas necesarias para verificar la información, las imágenes y los vídeos que publican, al tiempo que combate la difusión de información falsa por parte de individuos malintencionados.
Fuente: www.alwihdainfo.com