Bélgica/Brabante Valón: los servicios de emergencia reciben apoyo oficial de asociaciones útiles en situaciones de crisis
Inundaciones, tormentas, Covid, atentados terroristas... ¡Situaciones de crisis que movilizan a muchos servicios de emergencia! Tanto, que a veces los bomberos, la policía, los servicios de ambulancias, protección civil y otros servicios de emergencia se ven desbordados.
Para mejorar la eficacia y la coordinación de su respuesta, la provincia de Brabante Valón está forjando alianzas con ciudadanos y asociaciones que puedan prestar asistencia en caso de crisis. Cuatro asociaciones acaban de firmar un acuerdo oficial de cooperación, con carácter voluntario.
Entre ellas, la Amicale des Corps de Sauvetage, con sede en La Hulpe. Puede ofrecer apoyo material y personal, por ejemplo, en caso de inundaciones. Desde ambulancias hasta vehículos de rescate todoterreno, pasando por socorristas y voluntarios formados para ayudar a las víctimas de catástrofes. "Hace tan sólo tres semanas hubo inundaciones en la región. Cuando eso ocurre, activamos un plan de emergencia", explica la presidenta de la asociación, Fabienne Félix. "Subimos a 27 personas en una hora. Todos nuestros vehículos contaban con el personal adecuado para poder ir a reforzar a los equipos de bomberos en cuanto a rescate en ambulancia. También activamos todos nuestros vehículos especiales para evacuaciones y para traer equipos en caso necesario".
Otro socio ya oficial es la organización sin ánimo de lucro Humanity Help Team, presidida por Daniel Vanden Bossche. "Laidea es acudir a los centros de crisis y puestos de mando para echar una mano con la codificación de datos, por ejemplo. Es unaayuda menos visible, pero importante". A falta de coordinación y gestión, los voluntarios podrían interponerse involuntariamente en el camino de los primeros socorristas sobre el terreno.
Por su parte, la plataforma Give a Day (y su ala provincial BW solidaire) ofrecerá gestión y coordinación entre los ciudadanos que se ofrezcan a ayudar, las asociaciones y las víctimas. La asociación también puede ser muy útil en términos de coordinación, planificación e información logística, etc. De forma más general, esta plataforma de "matching" pone en contacto las ofertas de voluntariado con las necesidades de las asociaciones.
Por último, los jóvenes de la Plataforma de Servicio al Ciudadano podrán ayudar a las víctimas de catástrofes naturales, por ejemplo, permitiendo a jóvenes de entre 18 y 25 años implicarse en un proyecto solidario, ¡con apoyo y formación! En la actualidad, los jóvenes asumen "misiones" a tiempo completo de 6 meses de duración (4 días sobre el terreno, 1 día de formación), periodo que podría ampliarse a 12 meses si la asociación logra obtener un estatuto real para estos jóvenes. La cuestión de este estatuto especial está siendo debatida actualmente por el gobierno federal.
Respuesta de BW
Iniciado a principios de este año por el Gobernador del Brabante Valón, el programa BW Response pretende reforzar la seguridad civil.
"Las crisis van en aumento", explica el Gobernador Gilles Mahieu. "Atentados, inundaciones, tormentas, crisis sanitarias, etc. son escenarios que podrían hacerse más frecuentes, por lo que debemos replantearnos nuestra forma de trabajar. Por eso desarrollamos nuestro programa de ayuda mutua y solidaridad, formalizando colaboraciones con asociaciones. Para mí, como gestor de crisis, y para las asociaciones, esto debería ayudarnos a conocernos mejor, a coordinarnos mejor, a saber exactamente quién hace qué. También podremos formarnos juntos y ayudarnos mutuamente, para ser más eficaces en situaciones de crisis".
La dirección de Internet para ciudadanos, asociaciones y otros organismos útiles en situaciones de crisis: www.crisebw.be
Fuente: www.rtbf.be/