Francia/ Agricultura ecológica en crisis: la región de Occitanie lanza un nuevo plan de desarrollo y apoyo al sector

Publicado el 19/09/2023 | La rédaction

Francia

Aunque el mercado de la agricultura ecológica en Francia experimentó un año difícil en 2022, marcado por una importante caída de las ventas, Occitanie quiere conservar su posición de primera región ecológica de Francia. El 18 de septiembre de 2023, su presidenta, Carole Delga, anunció un plan de desarrollo destinado a reforzar y apoyar al sector en tiempos de inflación.

Occitanie, primera región ecológica de Francia en términos de superficie agrícola, se desdice de las dificultades que atraviesa el sector. El 18 de septiembre de 2023, la región anunció la adopción de un nuevo plan de desarrollo para ayudar a los productores a hacer frente al descenso del consumo de productos ecológicos.

Durante la vigencia del plan se movilizarán 300 millones de euros de fondos FEADER y estatales (es decir, 60 millones de euros al año).Se destinarán 134 millones de euros de financiación regional y fondos europeos FEADER, gestionados por la Región, a lo largo del periodo para apoyar proyectos de desarrollo de la agricultura ecológica.

Objetivos revisados al alza

En el marco de este nuevo plan de desarrollo, Occitanie se compromete a aumentar la reconversión de las tierras agrícolas hacia la agricultura ecológica, con el objetivo de pasar del 20% en 2022 al 25% en cuatro años. La iniciativa pretende mantener la posición de la región como pionera de la agricultura ecológica en Francia.

También se han tomado una serie de medidas para impulsar el consumo de alimentos ecológicos en los hogares de la región. El objetivo es duplicar la proporción de alimentos ecológicos consumidos, del 6% al 12%. "Fomentar la agricultura ecológica es preservar nuestros ecosistemas, nuestra salud y nuestros paisajes, y este nuevo Plan Bio es una respuesta política ambiciosa a las dificultades que encuentran nuestros agricultores.Este nuevo Plan Bio es una respuesta política ambiciosa a las dificultades queencuentran

nuestros agricultores,que cada día toman la decisión de cultivar sus tierras con métodos más respetuosos con el medio ambiente", afirma la presidenta regional, Carole Delga. El sector se está viendo muy afectado por la inflación, sobre todo en el sector energético. "Es hora de apoyar aesta industria, que está sufriendo", asegura la política socialista.

Ampliación de la iniciativa Occit'Alim

La plataforma Occit 'Alim, utilizada para suministrar productos ecológicos a los centros de enseñanza secundaria, desempeñará un papel clave en la aplicación de este plan. Se abrirá a otros agentes del sector de la restauración colectiva, lo que contribuirá a extender el impacto positivo de la agricultura ecológica a un público aún más amplio.

Philippe Camburet, Presidente de la Fédération nationale de l'agriculture bio (FNAB), se congratuló de esta voluntad política. "Esimportante que las ambiciones se plasmen sobre el papel, entre las autoridades locales y el Estado. Occitanie es la primera región ecológica de Europa. Esperamos que el plan nacional Ambition Bio del gobierno mantenga el objetivo del 18% para 2027, y del 21% para 2030, y que nos demos los medios para lograrlo.

Los productores temen que la crisis de la agricultura ecológica suponga para muchos agricultores una vuelta a los métodos convencionales.

Tras diez años de crecimiento de dos dígitos, el mercado ecológico francés se ha visto afectado por la inflación, y en 2022 las ventas habrán caído un 7,4% en los supermercados, y aún más en las tiendas especializadas.

Fuente: france3-regions.francetvinfo.fr/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación