Benín/Etiquetado de Koutammakou en Atacora por la UNESCO: el desarrollo del polo turístico de Benín en marcha

Publicado el 18/09/2023 | La rédaction

Benin

Es la culminación de un largo proceso. El Koutammakou, vasto territorio transfronterizo de 271.826 hectáreas, 240.658 de ellas en el lado beninés, acaba de ser inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (prolongación de la inscripción de Togo en 2004).

Koutammakou se distingue por su arquitectura tradicional Tata Somba y sus espacios naturales, asociados a prácticas socioculturales aún muy vivas. Esta riqueza patrimonial del norte de Benín es objeto de especial atención por parte del gobierno del Presidente Patrice TALON, que pretende desarrollar el potencial de las distintas localidades del país.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Artes, que es el eje de esta ambición, se esfuerza día a día en los diversos proyectos a él dedicados. Tras la presentación de la solicitud de prórroga de la inscripción de Koutammakou en la Lista del Patrimonio Mundial, el Ministro Jean-Michel Abimbola visitó personalmente el sitio en el Norte para crear un Comité de Gestión de Koutammakou. Compuesto por las distintas partes interesadas, la principal tarea de este Comité, que tiene un mandato de 04 años, es aplicar el plan de gestión y conservación de este sitio del patrimonio. Se trata de responder a las exigencias prácticas de la gestión de un bien del Patrimonio Mundial".

La aprobación de esta prórroga por la 45ª sesión del Centro del Patrimonio Mundial confirma el Valor Universal Excepcional (VUE) de esta hermosa zona cultural, lo que convierte a Koutammakou, en Benín, en un auténtico destino turístico", afirma el ministro Abimbola. Mejor aún, esta certificación de Koutammakou reforzará la oferta turística de la zona norte del país, tras el éxito del proyecto "Carretera de Tata". Esta enésima hazaña del gobierno del Presidente Talon es una prueba más, por si hiciera falta, de la voluntad constante de desarrollar el polo turístico del norte de nuestro país, valorizando, promoviendo y preservando el valor universal excepcional de este espacio cultural.

Fuente: matinlibre.com/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación