Burkina Faso: Sensibilización sobre las consecuencias "desestabilizadoras" de ciertas publicaciones en las redes sociales

Publicado el 13/01/2022 | La rédaction

Burkina Faso

El martes 11 de enero de 2022, la sala de conferencias del Consejo Económico y Social (CES) acogió un taller de sensibilización e información sobre las consecuencias de las publicaciones desestabilizadoras en las redes sociales.

La ceremonia de apertura, presidida por el Ministro de Administración Territorial, Descentralización y Seguridad, Maxime Lomboza Koné, contó con la presencia de varios ministros: El Ministro de las Fuerzas Armadas y los Veteranos, el Ministro de Justicia, Derechos Humanos y Promoción Cívica, el Guardián de los Sellos, el Ministro de Transición Digital, Correos y Comunicaciones Electrónicas y el Ministro de Comunicación, Relaciones con el Parlamento, Cultura, Artes y Turismo.

El objetivo principal de este taller es informar y sensibilizar a los agentes públicos y privados sobre las desafortunadas consecuencias de ciertas publicaciones en las redes sociales o en cualquier otro medio de comunicación de acceso público.

El Ministro de las Fuerzas Armadas y de los Veteranos, el general Aimé Barthélemy Simporé, subrayó en su discurso que el terrorismo es esencialmente una amenaza que actúa en el registro de las percepciones. "Sin comunicación, el terrorismo no es nada", dijo.

Para él, si el terrorismo consigue tener un impacto, se debe principalmente a este aspecto de la comunicación. El Ministro del Ejército reveló que la experiencia compartida con los países que han derrotado al terrorismo demuestra que si queremos ganar esta guerra, debemos conseguir cambiar el campo de percepción a través de la comunicación.

En su discurso de apertura, el Ministro de Administración Territorial, Descentralización y Seguridad indicó que esta importantísima actividad interministerial responde a la voluntad y al compromiso común de sus colegas y de él mismo de proteger a los ciudadanos.Afirmó que esta importantísima actividad interministerial responde a la voluntad y al compromiso común de sus colegas y de él mismo de proteger a los ciudadanos y a las Fuerzas de Defensa y Seguridad (FDS) contra la desinformación y las publicaciones malsanas y malintencionadas en las redes sociales, que pueden debilitar la lucha contra el terrorismo.

Ante esta crisis de seguridad sin precedentes -continuó-, debemos hacer todo lo posible para mantener las esperanzas del pueblo en un mañana mejor. Por eso, según Maxime Lomboza Koné, es esencial seguir apoyando a la FDS y al PDV para que avancen y obtengan victorias cada día.

"Con nuestro apoyo a estos esfuerzos conseguiremos que las poblaciones desplazadas vuelvan a sus territorios y que se reinstalen nuestras administraciones, que son esenciales para la reanudación de la vida normal en todo nuestro país", dijo.

El ministro ha recordado que la Asamblea Nacional ha aprobado la Ley nº 044-2019/AN que modifica la Ley nº 025-2018/AN del 31 de mayo de 2018 sobre el código penal. Esta nueva ley castiga a los autores de publicaciones falsas, especialmente en las redes sociales.

Sin embargo, dijo, este nuevo texto no es bien conocido por los profesionales del derecho y las FDS operativas, y mucho menos por la población. " Por ello, es conveniente que nuestros primeros colaboradores conozcan este instrumento. Sus buenos conocimientos podrían permitirnos luchar más eficazmente contra las publicaciones desestabilizadoras de nuestras Fuerzas de Autodefensa y de la población en la lucha contra el terrorismo ", dijo.

En opinión del ministro Maxime Koné, aunque el sentimiento de inseguridad puede ser legítimo en algunas localidades, "debemos asegurarnos de que cada uno de nosotros comprenda y mida su responsabilidad en la difusión y el intercambio de ciertas informaciones que pueden servir a la causa de las fuerzas del mal que nos atacan.

Este tipo de publicaciones, dijo, tienen un efecto devastador en la moral de las tropas que combaten en el campo y siembran la psicosis y la desesperación entre la población. Antes de concluir su intervención, Maxime Lomboza KONE agradeció a sus colegas ministros que no escatimaron esfuerzos para participar en esta reunión de gran interés.

También espera que de este taller salgan recomendaciones sólidas para enmarcar mejor las acciones de lucha contra la inseguridad en sus múltiples formas.

Fuente: www.burkina24.com


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación