Marruecos/Laâyoune: Reunión para elaborar un plan costero regional

Publicado el 05/09/2025 | La rédaction

Maroc

El miércoles se celebró en El Aaiún una reunión para presentar los resultados de la primera misión del estudio sobre el plan regional del litoral (SRL) de El Aaiún-Sakia El Hamra, realizado por la Dirección Regional de Medio Ambiente.

Esta reunión, que se inscribe en el marco de la aplicación de la ley 81-12 sobre el litoral, permitió a los miembros del comité regional de gestión integrada del litoral hacer balance de los avances metodológicos y de los datos movilizados, así como de las primeras conclusiones del diagnóstico territorial y medioambiental.e du littoral (Comité Regional de Gestión Integrada del Litoral) para hacer balance de los avances metodológicos y los datos movilizados, así como de las primeras conclusiones del diagnóstico territorial y medioambiental.

Según los datos presentados en la reunión, la primera misión permitió delimitar el perímetro de intervención terrestre y marítima en una franja costera.Según los datos presentados en la reunión, la primera misión permitió delimitar el perímetro de intervención terrestre y marítima en una franja costera de más de 550 km que se extiende desde Oued El Waâr hasta Oued Lekraa, abarcando 13 municipios, 9 de los cuales son costeros.

También proporcionó una base de datos cartográfica y un diagnóstico multicriterio de las presiones medioambientales, como la erosión, la sumersión marina, el aterramiento y la calidad del agua.

También se presentó a los participantes una cartografía detallada que incluía 98 mapas, 346 ilustraciones y 176 tablas, así como un índice de sensibilidad socioeconómica aplicado a zonas de alto impacto.

Además, el informe preliminar presentado en la reunión incorporó una serie de mejoras en respuesta a los comentarios formulados, entre ellas las siguientes Entre ellas, la actualización de los sitios RAMSAR (Convenio para la Protección de los Humedales), la cuantificación de los vertidos al mar, la actualización de las plantas de tratamiento de aguas residuales y la armonización de la clasificación de la calidad de las aguas de baño.

El informe de esta primera misión permitió, por tanto, definir el marco jurídico e institucional, clarificar la metodología de análisis y poner a disposición una base de datos y mapas de referencia unificados.El informe de esta primera misión permitió, pues, definir el marco jurídico e institucional, clarificar la metodología de análisis y poner a disposición una base de datos y mapas de referencia unificados que cubren los bienes y recursos de la región, así como un diagnóstico preliminar de las presiones y riesgos.

Está prevista una segunda misión para elaborar un plan de acción para la preservación y el desarrollo sostenible del litoral de la región.

Fuente: www.mapexpress.ma/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación