Francia/Saint-Raphaël celebra su hermanamiento con Woluwe-Saint-Pierre
El lunes 21 de julio, Saint-Raphaël celebró un hito en su historia: su hermanamiento con el municipio de Woluwe-Saint-Pierre. Entre las celebraciones folclóricas belgas en el paseo marítimo y la ceremonia presidida por el Alcalde, Fréderic Masquelier, en presencia del Burgomaestre, Benoît Cerexhe, el acto puso de relieve esta nueva asociación.
Cerca de 10.000 personas acudieron a celebrar el hermanamiento.
Los festejos comenzaron con un desfile que marcaba simbólicamente la unión entre las tradiciones de las dos ciudades. Los Gilles de Fleurus, famosos personajes carnavalescos emblemáticos del folclore belga, desfilaron junto a representantes de asociaciones locales ataviados con trajes provenzales. Ataviados con un tocado de 3 kilos de plumas de avestruz, zuecos y un fajín de cascabeles, los Gilles animaron el paseo marítimo.
A continuación tuvo lugar la ceremonia de hermanamiento en la explanada Delayen, en presencia del alcalde, Fréderic Masquelier, y de Benoît Cerexhe, alcalde de Woluwe-Saint-Pierre desde 2013. Los dos primeros alcaldes saludaron esta unión como una gran oportunidad para dar vida a proyectos conjuntos en los ámbitos del deporte, la cultura y la educación, así como para reforzar los vínculos entre los residentes. "Este hermanamiento entre nuestras dos ciudades no es el final de la historia. Nuestras dos ciudades están unidas por la francofonía, por la historia y por un inmenso deseo de construir juntas. Nacerán muchos proyectos, encuentros y amistades. Es un compromiso de corazón el que asumimos hoy", declaró Frédéric Maquelier. Para Benoît Cerexhe: "Venir a Saint-Raphaël no es una obligación. Para los belgas, es el sueño del sur, la luz, las calas, las playas, los mercados, los colores... Hoy no hemos venido como turistas, sino como socios y, sobre todo, como amigos. Este hermanamiento no es un acto de escaparate, sino un compromiso mutuo. Es una promesa: forjar lazos humanos fuertes y duraderos y una unión sincera.
Woluwe-Saint-Pierre, un municipio con vocación internacional
Dinámica y atractiva, Woluwe-Saint-Pierre es una de las 19 ciudades que componen la Región de Bruselas-Capital. Con una población de más de 42.000 habitantes, cuenta con abundantes espacios verdes, un patrimonio excepcional (incluido el famoso Palacio Stoclet, Patrimonio Mundial de la UNESCO) y una política local de juventud. Al igual que Saint-Raphaël, Woluwe-Saint-Pierre ha desarrollado a lo largo de los años una rica vida comunitaria y una infraestructura deportiva y cultural de primer orden. La ciudad está hermanada con otras 7 ciudades de todo el mundo, en el marco de un proceso dinámico de cooperación y diálogo internacional. Estos valores y ambiciones compartidos refuerzan los lazos entre estas dos comunidades europeas con visión de futuro.
Saint-Raphaël, tierra de hermanamientos
Además de Woluwe-Saint-Pierre, Saint-Raphaël está hermanada con otras tres ciudades del mundo: la ciudad alemana de Sankt Georgen desde 1972, la ciudad armenia de Djermuk desde 1997 y la ciudad israelí de Tiberíades desde 2007. Cada una de estas asociaciones se basa en el deseo de fomentar el diálogo entre culturas, lenguas y tradiciones, especialmente a través de intercambios escolares regulares e iniciativas conjuntas.
Fuente: www.ville-saintraphael.fr/