Francia/Ramonville-Saint-Agne. Una ambiciosa alianza educativa con UNICEF
Un mayor compromiso con los jóvenes. En 2024, Ramonville-Saint-Agne intensificó su acción en favor de la infancia uniendo fuerzas con UNICEF. Esta asociación continuará en 2025 con iniciativas de sensibilización y empoderamiento de los jóvenes.
La colaboración entre el municipio de Ramonville y Unicef, iniciada el año pasado, pretende sensibilizar a los jóvenes sobre los derechos de la infancia, la inclusión y el desarrollo sostenible a través de diversas iniciativas. Entre las iniciativas emblemáticas: Un premio literario infantil: Se propone a los niños una selección de libros sobre los valores promovidos por Unicef. Ellos votan por su libro favorito, desarrollando su capacidad de pensamiento crítico y su compromiso cívico. Talleres interactivos: Dirigidos por voluntarios de Unicef, ofrecen la oportunidad de debatir sobre diversos temas, como los derechos de los niños, el acceso a la educación y las actividades de ocio. Un juego de escape sobre la igualdad de género: Este juego educativo invita a los participantes a resolver acertijos mientras aprenden sobre cuestiones de igualdad de género. Actividades sobre discapacidad: Durante la Semana de la Discapacidad se organizan juegos de mesa y actividades para promover una mejor comprensión de los retos de la inclusión.
Un compromiso del Consejo de la Juventud
El Consejo de la Juventud de Ramonville participa activamente en esta dinámica colaborando con UNICEF en proyectos específicos: Igualdad entre niñas y niños: Se realizarán una serie de proyecciones y debates, y en febrero está previsto un juego de escape para profundizar en este tema clave. Desarrollo sostenible: Se sensibilizará a los jóvenes sobre acciones eco-responsables a través de una exposición titulada L'eau, une affaire de famille (El agua, un asunto de familia) y de encuentros con expertos como Sylvie Breque, especialista en derechos del niño. Con estas iniciativas, Ramonville afirma su voluntad de hacer de la educación y la sensibilización prioridades para los jóvenes. Esta asociación con Unicef refleja una fuerte ambición: animar a los niños y adolescentes a convertirse en ciudadanos responsables y solidarios, conscientes de los problemas de su tiempo.
Fuente: www.ladepeche.fr/