Cuba/Nuevas dinámicas de la Francofonía científica en Cuba

Publicado el 03/04/2025 | La rédaction

Cuba

En el marco de la celebración del Mois de la Francophonie, la Directora Adjunta de la AUF-Amériques, Myrline Vanessa Guillaume, viajó a Cuba del 18 al 20 de marzo. Esta misión, realizada por invitación de la Embajada de Francia, permitió a la AUF estar representada en el Salón de Estudios Francófonos de La Habana y reunirse con sus principales socios en el país.

La primera jornada estuvo marcada por el Salon des études francophones organizado en la Alianza Francesa de La Havane, durante el cual se presentó la AUF y se promocionaron sus servicios para estudiantes y jóvenes francófonos.La AUF y promocionó su gama de servicios para estudiantes y jóvenes francófonos, suscitando un gran interés, en particular en torno a los Clubs Leaders Étudiants Francophones (CLEF). También ha introducido el Programme international de mobilité et d'employabilité francophone (PIMEF), cuya fase piloto comenzará este año con varias universidades miembros. El interés de los estudiantes por la movilidad siguió siendo predominante.

La reunión con el Viceministro de Educación Superior encargado de las relaciones internacionales, Dr. C. Reynaldo Velázquez, se desarrolló en un ambiente entusiasta y constructivo, marcado por una visión compartida a favor del desarrollo del francés en la enseñanza superior cubana. El Viceministro reafirmó su voluntad de hacer del francés una lengua viva y dinámica en las universidades del país. El debate puso de manifiesto las expectativas del Ministerio, que coinciden perfectamente con los objetivos del PIMEF. Se acogió favorablemente la idea de un referente científico de la AUF en Cuba, y se está preparando una propuesta de acuerdo. Éste podría firmarse oficialmente en febrero de 2026, con ocasión de un gran acontecimiento que reunirá en Cuba a numerosos actores del mundo francófono.

La misión también nos permitió reunirnos con varias universidades miembros de la AUF en Cuba, confirmando su compromiso con el mundo francófono y su interés por reforzar la colaboración. Las conversaciones con la Universidad de Las Villas(UCLV) pusieron de manifiesto el dinamismo del Club de Estudiantes Francófonos(CLEF) Les Francophiles de Las Villas. La Universidad Tecnológica de la CUJAE manifestó un gran interés por desarrollar la formación en lengua francesa de jóvenes profesores, con el fin de orientar a los estudiantes francófonos, en colaboración con la Alianza Francesa. También subrayó la necesidad de reforzar los vínculos entre el mundo académico y el sector económico. Por su parte, la Universidad de La Habana (UH) reafirmó el uso intensivo del Campus Numérico Francófono (CNF), al tiempo que exploró sinergias con el CNF de Las Villas. Por último, se compartió ampliamente el interés por las redes e iniciativas de la AUF, como el PIMEF y los CLEF.

La misión también brindó la oportunidad de debatir con la Embajada de Francia en Cuba cómo reforzar la cooperación en favor del desarrollo del francés en la enseñanza superior. Se exploraron varias vías de colaboración. Una de ellas fue la idea de utilizar las Alianzas Francesas para acoger los exámenes universitarios de EAD, ofreciendo así una solución práctica a los estudiantes matriculados en cursos a distancia. También se planteó la idea de promover los cursos de francés ofrecidos por las Alianzas francesas a través de la red de la AUF, con el fin de mejorar la visibilidad y el atractivo de la oferta lingüística. Por último, se debatieron las sinergias en torno a las iniciativas dirigidas a los jóvenes.

Por último, el intercambio con los presidentes de los CLEF puso de manifiesto el dinamismo de estos jóvenes comprometidos con la Francofonía. Su motivación y sus iniciativas atestiguan el creciente papel de los estudiantes en la promoción del francés y de las oportunidades que ofrece.

La misión reforzó la presencia de la AUF en Cuba y abrió nuevas perspectivas de cooperación para los próximos años.

Fuente: www.auf.org/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación