Benín/Lanzamiento del proyecto JaimeMaLangue: Hacia la construcción de una IA adaptada a las lenguas beninesas
Desde 2016, Benín se ha consolidado como modelo de desarrollo digital responsable en África. Con esta misma dinámica, el lunes 10 de noviembre de 2025 comenzó en Cotonú una nueva era con el lanzamiento oficial del proyecto "JaimeMaLangue".
Fruto de una colaboración estratégica entre ASIN y el Instituto IIDIA, este proyecto innovador combina inclusión, cultura y tecnología para dar a las lenguas beninesas una existencia digital. Y lo que es mejor, pretende dotar a Benín de su propia inteligencia artificial, capaz de comprender, interpretar y mejorar el habla de sus ciudadanos.
Bajo el lema "Benín habla al futuro", el acto, que reunió a actores clave de los sectores digital, cultural y de la investigación, marca el punto de partida de una movilización nacional para recoger votos. El proyecto, que pretende convertir a cada ciudadano en protagonista del futuro digital de Benín, se basa en tres grandes pilares: inclusión, innovación y patrimonio.
Según los diseñadores, la plataforma, cuya fase piloto se inicia con la lengua fongbé, se basa en un proceso participativo:
- Los usuarios se inscriben y seleccionan su lengua visitando : jaimemalangue.bj
- Leen o repiten frases en su lengua
- Su voz se graba y se envía de forma anónima a una base de datos nacional
- Un comité de expertos valida y procesa los datos.
"Estos datos se utilizan después para entrenar modelos de inteligencia artificial capaces de comprender las lenguas locales. Con este proyecto queremos que todos los ciudadanos puedan interactuar con la tecnología en su lengua materna. Hacemos un llamamiento a todos para que se impliquen en el éxito del proyecto. Comparte el enlace con los que te rodean", dijeron los presentadores.
Fuente: www.gouv.bj/


