Bélgica/Un número creciente de escuelas bruselenses galardonadas con la etiqueta "Ecoescuelas

Publicado el 11/11/2025 | La rédaction

Bélgica

Cada vez son más los centros escolares de Bruselas que han obtenido la etiqueta Ecoescuelas: ya son 55, ocho de ellos que han recibido esta distinción por primera vez. Esta etiqueta internacional recompensa a los centros escolares por su implicación en la transición climática. Un punto esencial: los alumnos deben participar plenamente en la reflexión y la realización de los proyectos.

El ejemplo del Collège de la Fraternité de Laeken

El Collège de la Fraternité de Laeken (Bruselas) está dando ejemplo. Hace seis años, el colegio puso en marcha su equipo de estudiantes, encargado de pensar y desarrollar proyectos sostenibles dentro del centro.

"Vamos a hacer un estanque junto al huerto", explica Yoannis, de 16 años, que acaba de incorporarse al equipo ecológico del colegio. "Nos reunimos todos los martes para pensar qué podemos hacer, y todo el mundo comparte sus ideas".

Gracias a este comité de pensamiento sostenible, que puede asimilarse a una pequeña incubadora de proyectos, la escuela ya ha conseguido Gracias a este comité de pensamiento sostenible, que puede compararse con una pequeña incubadora de proyectos, la escuela ya ha podido constituir un fondo de material de oficina recogido de empresas cercanas, de modo que todos los alumnos puedan beneficiarse de él.
Recientemente, los alumnos también han tenido la oportunidad de participar en un taller de ganchillo para confeccionar su propia ropa.

"Ellos tienen ideas y nosotros nos encargamos de que se hagan realidad", dice Denise, la coordinadora del proyecto Ecoescuelas.
"Es una forma de pensar en cómo consumir menos, pero sobre todo es un centro de ciudadanía responsable. También llevamos a cabo proyectos sociales, económicos y energéticos. Actuamos en los 17 ámbitos del desarrollo sostenible.

Un compromiso colectivo y estructurado

Al igual que el Collège de la Fraternité, otros 54 establecimientos de la Región de Bruselas han obtenido la etiqueta "Ecoescuelas".

"Para obtener la etiqueta, basta con llevar a cabo proyectos sobre cuestiones medioambientales de forma estructurada", explica Lionel Lambert, de la ASBL Coren, que apoya a las escuelas en el proceso.
"Empezamos por realizar una evaluación medioambiental de todos los temas: alimentación, gestión de residuos, movilidad, energía, etc. A partir de estos resultados, cada escuela elabora un plan de acción en torno a uno o varios temas. A continuación se ponen en práctica y se evalúan, y un jurado externo concede la etiqueta. Todos estos proyectos deben estar dirigidos por estudiantes", explica el responsable del proyecto. La certificación debe renovarse cada dos años.

La etiqueta "Ecoescuelas" es una etiqueta internacional, presente en 79 países y concedida a más de 60.000 escuelas de todo el mundo.

Fuente: www.rtbf.be/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación