Togo forma a sus agentes de aduanas en los mecanismos del AfCFTA

Publicado el 12/05/2025 | La rédaction

Togo

Unos cuarenta agentes de aduanas autorizados fueron invitados a Lomé los días 6 y 7 de mayo para asistir a una sesión de formación sobre el Acuerdo de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) y sus mecanismos operativos. Organizada por el Ministerio de Comercio togolés, esta iniciativa se inscribe en el marco de una serie de acciones emprendidas por las autoridades para familiarizar a los agentes económicos con las exigencias de este vasto proyecto de integración comercial.

Los participantes, procedentes de varias organizaciones profesionales, como la Unión Profesional de Comisionistas Agrícolas de Douane (UPRAD), la Asociación de Comisionistas Agrícolas de Douane (ACAD) y el grupo CONVERGENCE, recibieron información sobre las normas de origen aplicables en el marco del ALCA, los documentos comerciales necesarios y la lista de concesiones arancelarias adoptadas por Togo.s en douane (ACAD) y el grupo CONVERGENCE, recibieron información sobre las normas de origen aplicables en el marco del ALCA, los documentos comerciales exigidos y la lista de concesiones arancelarias adoptadas por Togo. También se les facilitaron detalles sobre la utilización de códigos adicionales, concebidos para responder a las diferentes categorías previstas en los acuerdos continentales.

El objetivo declarado de los organizadores era dotar a estos intermediarios clave del comercio exterior de los conocimientos técnicos necesarios para aplicar las disposiciones del ALCA. Además de mejorar la comprensión de los textos legales y reglamentarios por parte de los participantes, la formación también sirvió para concienciarlos sobre las oportunidades que ofrece la liberalización gradual del comercio intraafricano.

Apoyada por la Unión Africana, la AfCFTA, que entrará en vigor en 2021, aspira a crear un mercado único de bienes y servicios en el continente. Togo, comprometido con este proceso, pretende mejorar la competitividad de sus empresas y ampliar su acceso a los mercados regionales. Con este fin, el gobierno está intensificando sus reuniones con los operadores económicos como parte de un esfuerzo concertado para crear capacidad.

Fuente: www.togofirst.com/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación